Menú

Catalá renuncia a 469.000 euros para ayudar a personas vulnerables a encontrar una vivienda

El portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha denunciado que María José Catalá sigue “frenando y bloqueando” cualquier iniciativa que permita mejorar el  acceso a la vivienda a pesar de que València está sufriendo desde que llegó al Ayuntamiento un incremento incontrolado de los precios del alquiler. Sanjuan se ha manifestado en estos términos tras desvelar, junto con Maite Ibáñez, que el gobierno de Catalá ha renunciado a 469.558 euros de subvenciones del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 para buscar facilitar el acceso a la vivienda de personas en situación de especial vulnerabilidad como las víctimas de violencia de género, quienes han sufrido un desahucio o personas sin hogar entre otros.

El responsable socialista ha explicado que el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda había ofrecido al Ayuntamiento una subvención de 1,6 millones de euros para atender esta necesidad en la ciudad de València, “pero el consistorio ha sido incapaz de justificar todo el importe y tendrá que devolver un tercio de las ayudas. Catalá no solamente está bloqueando todas las herramientas que tiene en su mano para rebajar el incremento de los precios de alquiler con la ley de vivienda sino que, además, es incapaz de gestionar los recursos que tiene para ayudar a que las personas más vulnerables encuentren en hogar”, ha manifestado.

Sanjuan ha recordado que no es la primera subvención a la que renuncia el gobierno de Catalá en materia de vivienda, puesto que ya devolvió las ayudas por un montante de 22 millones de euros que estaban concedidas para mejorar las viviendas de las personas y familias vulnerables de Tendetes y Virgen de los Desamparados así como las ayudas para rehabilitar vivienda pública. “Las familias de estos barrios no han podido acceder a estas subvenciones que les iban a ayudar a mejorar ostensiblemente sus condiciones de vida e incluso a instalar ascensores en viviendas que no los tenían exclusivamente por la desidia y la incapacidad de Catalá”, ha dicho.

En este sentido, el portavoz socialista ha exigido a Catalá “que reaccione de una vez, que se ponga a trabajar y que deje de convertir en un negocio para los especuladores las necesidades de vivienda que tienen los valencianos y las valencianas. València requiere medidas urgentes”, ha sostenido.

Por su parte, la concejala socialista Maite Ibáñez ha criticado con dureza las políticas “crueles” de Catalá con las personas que más necesitan de la ayuda de las administraciones como son las víctimas de violencia de género o con las personas sin techo. Estas últimas, ha apuntado, “se están multiplicando en la ciudad como consecuencia de los recortes que ha emprendido desde hace dos años el gobierno del PP y de Vox. No solo han recortado más de 100 plazas para la atención social en la ciudad sino que ahora hemos certificado cómo el Ayuntamiento ha dejado perder casi medio millón de euros que debían de servir para poder buscar soluciones habitacionales para las personas más vulnerables. Una situación a la que se suma el cierre de la oficina municipal por el derecho a la vivienda”, ha finalizado.