Menú

Catalá vota a favor de los especuladores en plena crisis de la vivienda de València

La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado la política de vivienda de María José Catalá “que favorece a los especuladores y castiga a los vecinos y vecinas de València”. Valía se ha manifestado en estos términos después de conocer que el PP, con el voto de la diputada Catalá, pretende eliminar el derecho de tanteo y retracto que aprobó el anterior gobierno con los socialistas para que las administraciones pudieran comprar vivienda pública, aumentar el parque público y combatir el incremento de los precios de alquiler.

«Que nadie se engañe, no es cierto que no estén haciendo nada porque están haciendo y mucho. Están aplicando la receta de siempre: la especulación con la vivienda. Hoy, de hecho, se ha publicado que el Partido Popular, con el voto de la diputada Catalá, piensa derogar el derecho de tanteo y retracto que permitió durante el anterior gobierno progresista, por ejemplo, comprar el edificio que sirvió para atender a los afectados del incendio de Campanar», ha reprochado.

Para la edil socialista, «hay que ser muy cruel para ver cómo el alquiler no deja de subir, un 35% en el último año en València, para ver cómo las familias de la ciudad se ahogan y terminan siendo expulsadas y, en vez de hacer algo para remediarlo, estar dedicada a ser comercial de alarmas y defensora de quien especula con la vivienda», ha manifestado en referencia a la “inútil oficina antiocupación” que ha anunciado el actual gobierno municipal.

“Esa es la política del Partido Popular, donde, básicamente, lo que reina es el principio de apáñate como puedas, aquí la administración no está para solucionar los problemas de la gente. Solo está, parece ser, para beneficiar a unos pocos. La receta de siempre del Partido Popular, la especulación. El alquiler en València sube, pero la señora catalana no hace absolutamente nada. Lo único que se está haciendo en la ciudad son los proyectos que ya dejaron en marcha los socialistas porque ya no podía pararlos”, ha continuado.

Incumplimientos Capital Verde Europea

Sobre la Capital Verde Europea, ha denunciado que el gobierno de Catalá sigue incumpliendo los plazos para convocar la comisión de seguimiento del tercer trimestre a pesar de que nos encontramos ya en abril. “Han pasado 5 meses y seguimos sin tener ninguna noticia. Somos conscientes de que la incapacidad y falta de trabajo de este gobierno, pero es que, en este caso, se nombró a un director con competencias exclusivas en la Capital Verde Europea y se contrató a una empresa técnica, KPMG, para llevar la asistencia técnica y hacer informes mensuales sobre la gestión del evento. Pues bien, hemos pedido los informes y nos han reconocido que, a día de hoy, no existe ningún informe”, ha sostenido.

Ante esta situación, Elisa Valía ha considerado que se ha producido un incumplimiento y que, por lo tanto, no se va a abonar el 100% del contrato de 110.000 euros que se firmó. Igualmente, la concejala socialista se ha preguntado por el trabajo del director de la Capitalidad Verde: “No sabemos qué hace este director general que no tiene ningún funcionario a su cargo, que no tiene ninguna ninguna atribución de tareas concreta, pero que sigue cobrando del Ayuntamiento de València sin que esto le reporte ningún beneficio a la ciudad. Para nosotros el balance del año 2024 es devastador.