Sanjuan advierte de que para tener mayoría Catalá tapa presuntos casos de corrupción

Borja Sanjuan anuncia que su formación va a denunciar a la fiscalía un nuevo contrato irregular de Juanma Badenas como concejal de Empleo
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuan, ha advertido hoy de que para garantizarse la mayoría en el pleno María José Catalá “tapa presuntos casos de corrupción de miembros de su gobierno” y que los socialistas van a denunciar a la Fiscalía para que se investiguen “contrataciones irregulares de Juan Manuel Badenas como concejal de Empleo”.
En estos términos se ha pronunciado en la rueda de prensa convocada esta mañana para revelar que con la formación del cuarto gobierno municipal en apenas dos años, “María José Catalá no solamente ha dado carpetazo por interés propio y político a las posibles sospechas de corrupción, sino que además es conocedora de los hechos y por acción o por omisión está permitiendo que se estén tapando actuaciones irregulares dentro del Ayuntamiento para contar con el voto de los dos concejales que eran no adscritos”.
En concreto, ha explicado que Juan Manuel Bádenas como concejal en materia de empleo contrató como un menor un estudio que, en principio tenía que ver con la conciliación laboral en materia de empleo en el mes de octubre. Aparentemente se buscaron tres ofertas a través del propio coordinador del área de empleo nombrado por Juan Manuel Badenas Se trataba de Electrocracia, Target Point y War Room Consulting.
La primera y la segunda están relacionadas por la misma persona, José Manuel San Millán, lo que no solamente está prohibido sino que existe una circular emitida por el Ayuntamiento de obligatorio cumplimiento en la que se especifica que las empresas que concurran a cualquier tipo de contratación pública del Ayuntamiento tienen la obligación de presentar una declaración responsable de que no están presentándose bajo otros nombres o falseando la competencia. “Y evidentemente en este expediente o no existe o se ha hecho desaparecer porque estas dos personas son la misma y estas dos empresas pues muy probablemente también sean la misma”, ha advertido.
Respecto a War Room ha revelado que es el responsable de esta empresa, Francisco Javier Hervías Chirosa, “es una persona con la que uno de los agresores del Grupo Municipal Vox, Raúl Gallar Pérez, muestra públicamente la amistad a través de redes sociales y con las que han compartido proyecto político, es decir, de tres empresas, dos son la misma y una es de un amigo”. “Esta es la realidad de la contratación y además pasan cosas muy curiosas y es que ninguna de estas tres empresas tiene por objeto hacer estudios en materia de empleo, ni siquiera hacer estudios sociológicos en materia urbana o de ciudades, sino que son tres empresas que se dedican a la asesoría y al marketing político”, ha expuesto.
También ha denunciado que el objeto del contrato “se modifica para intentar hacerlo cuadrar con la dana y que sea más o menos justificable sin cambiar ni siquiera la concurrencia ni invitar a nuevas empresas, de manera sobrevenida, a pesar de que la adjudicación se produce posteriormente”.
Borja Sanjuan ha manifestado que la conclusión de estas irregularidades es que “el contrato tenía que salir sí o sí y el resultado de este estudio es un PowerPoint de 28 páginas de las cuales 12 son imágenes y las otras 16 las podía haber redactado cualquier persona que hubiera leído dos noticias en los últimos dos meses”. Un trabajo que, ha precisado, “ha costado casi 17.000 euros de dinero público y que además no aporta ninguna información más allá de algunas opiniones personales y comentarios de barra de bar”.
Por tanto, ha apuntado que se pueden dar dos situaciones que “a Juan Manuel Badenas, catedrático y concejal, le hayan tomado el pelo o que desde el área de empleo se esté contratando con empresas de marketing y asesoría política, falseando contratos públicos para presuntamente que ofrezcan sus servicios de asesoría política pagado con el dinero público del servicio de empleo”.
Los socialistas van a poner todos estos hechos en conocimiento de la fiscalía porque “parece que lo que subyace debajo de todo esto es que ha habido una utilización consciente del dinero público para tratar de promocionar políticamente la figura del concejal, algo que evidentemente está prohibido y sería una práctica corrupta”.
“Hace tres semanas estas personas por hechos como estos y parecidos a estos no merecían estar ni siquiera en el grupo municipal de Vox y ahora mismo vuelven a ser miembros de gobierno con prácticamente ninguna competencia cobrando el sueldo de un concejal que trabaja a cambio de que le den los dos votos a María José Cátala”, ha cuestionado y ha insistido en que Catalá “está tapando y asumiendo dentro de su gobierno a dos personas investigadas por sospechas de corrupción a cambio de mantener 17 votos”.