Catalá bloquea el reglamento de participación que permitiría a los vecinos impulsar el Corredor Verde

Elisa Valía denuncia que el PP está “dejando morir” una herramienta diseñada por el anterior gobierno progresista para que los ciudadanos pudieran proponer sus iniciativas
“Con esta iniciativa, los vecinos, que llevan ya 41.000 firmas, podrían impedir que Catalá les privara de este pulmón verde”
La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado que el gobierno de María José Catalá “ha dejado morir” el reglamento de participación que desarrolló el anterior gobierno progresista y que incorporaba herramientas para promover actuaciones de interés público. “En el mandato anterior logramos consensuar un reglamento de participación con las entidades cívicas de la ciudad que incorporaba sus reivindicaciones históricas y que también aportaba elementos innovadores como la iniciativa ciudadana para promover acciones de interés público. Y esta, sin duda, es una de las cosas que pesa más para que María José Catalá haya paralizado su aprobación”, ha indicado.
Elisa Valía ha recordado que el reglamento que ahora está frenando el gobierno del PP contemplaba que las iniciativas ciudadanas pudiesen prosperar sencillamente solo con que la presentara cualquier vecino o vecina y obtuviese el respaldo del 2% de la población.
“En la práctica, esto significa que iniciativas como la del Corredor Verde, que acumula ya 41.600 firmas recogidas, podrían salir adelante. Es decir, que los vecinos y vecinas del sur de la ciudad podrían impedir que María José Catalá les privara de ese pulmón verde y conseguir así que la ciudad se parezca a lo que los ciudadanos y ciudadanas de València quieren: una ciudad verde, sostenible y mucho más habitable”, ha manifestado.
En este sentido, ha criticado que el PP esté fulminando todas las herramientas que permitan la participación de los vecinos y vecinas para impulsar sus propias iniciativas. “Catalá ha decidido dejar morir este proyecto como tantas otras cosas. No se atreve a rechazarlo directamente porque no quiere enfrentarse a las entidades cívicas de la ciudad y, por eso, ha optado por dejarlo morir por inactividad, bloqueando cualquier iniciativa ciudadana”, ha continuado.
La concejala socialista ha explicado que, ante esta situación, el Grupo Municipal va a presentar una moción “para que el reglamento de participación sea una realidad. Porque sabemos que a María José Catalá no le gusta la participación, pero también sabemos que la forma de construir una ciudad mejor es hacerlo de la mano de la ciudadanía como hicimos durante los ocho años de gobierno progresista”, ha finalizado.