Menú

La única política de vivienda de Catalá es regalar suelo público para que las promotoras hagan negocio

La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado que el gobierno de María José Catalá “sigue alimentando la especulación urbanística” en plena escalada de los precios de la vivienda. Valía se ha manifestado en estos términos después del anuncio del Ayuntamiento sobre la permuta de un edificio con 86 viviendas con un promotor a cambio de suelo municipal donde se podían haber construido 400 viviendas de protección pública que engrosaran el parque público municipal de la ciudad.

“Esta ciudad va a perder más de 314 viviendas públicas por el simple hecho de que la señora Catalá quiere que las promotoras sigan haciendo negocio. Con este tipo de decisiones, lo único que está haciendo el PP es sumarse al proceso especulativo que sufre la ciudad. No solo no está tomando ninguna medida para limitar el incremento desmedido de los alquileres o para frenar el desembarco de fondos de inversión en València sino que contribuye al negocio de las promotoras”, ha afirmado.

La edil ha reprochado que Catalá siga desarrollando permutas para ceder suelo público a las promotoras mientras mantiene más de 60 viviendas del parque municipal vacías en Ciutat Vella, Safranar y Moreras y cuando la lista de solicitantes de AUMSA se ha multiplicado desde que llegó al Ayuntamiento.

“Es indignante que este gobierno municipal diga que su prioridad es la vivienda cuando, en realidad, lo único que está haciendo es regalar el suelo público de la ciudad donde el anterior gobierno municipal progresista ya había iniciado la construcción de vivienda pública en alquiler. Tiene la desvergüenza de anunciar 86 viviendas para dentro de un año cuando tiene más de 60 vacías y que podrían haberse entregado ya a alguno de los cientos de aspirantes a las viviendas municipales”, ha continuado.

Para Elisa Valía, cuando María José Catalá saca pecho de las 86 viviendas que el Ayuntamiento de Valencia recibirá en un año, “de lo que está sacando pecho es de haber renunciado a la construcción de 400 viviendas de titularidad pública. Saca pecho de haber condenado a 314 familias que podrían haber optado a una vivienda pública al mercado libre. Y saca pecho también de haber regalado suelo público a un promotor privado para la construcción de 100 viviendas de renta libre que podrá comercializar al precio que quiera. Esta es la política de vivienda de María José Catalá y del Partido Popular”.

Una política, ha apuntado, “donde siempre pierde lo público y siempre gana lo privado y a la que nosotros, en el Partido Socialista, nos oponemos. Por eso, vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para que todo el mundo sepa qué es lo que está haciendo la señora Catalá con el suelo público de la ciudad de València en materia de vivienda, regalándolo para que promotores privados puedan hacer su negocio. Porque no le importa el acceso a la vivienda de las familias valencianas, lo que le importa es la rentabilidad de los promotores privados cuando construyen vivienda», ha finalizado.