La gestión de Catalá rompe la tendencia y empeora la frecuencia de paso de la EMT

María Pérez denuncia que los tiempos de paso de los autobuses se han incrementado hasta los valores de 2022 después de años de mejora con el gobierno del Rialto
“La política en favor del vehículo privado que desarrolla Catalá está repercutiendo directamente en una peor calidad del transporte público de València”
La concejala socialista María Pérez ha denunciado el empeoramiento del servicio que está sufriendo la EMT en el último año y medio de la mano de las políticas en favor del coche de María José Catalá. La edil ha lamentado que, desde que el PP se hizo cargo del Ayuntamiento de València, la frecuencia de paso de los autobuses municipales ha roto con la tendencia positiva que se había experimentado durante los años del gobierno progresista.
“Los datos de frecuencia media diaria de la EMT demuestran lo que venimos denunciando desde el Partido Socialista desde hace meses y es la bajada de calidad de servicio del transporte público de nuestra ciudad. Después de haber reducido la velocidad comercial en los últimos 12 meses, hoy los datos demuestran que también ha empeorado la frecuencia media de paso de los autobuses”, ha denunciado Pérez.
La edil ha explicado que desde 2021 cada año se venían registrando recortes de la frecuencia media de paso de los autobuses municipales. Una tendencia, ha explicado, que el gobierno del PP ha roto ya en su primer año al frente del consistorio volviendo a la situación de partida tanto en los días laborables como en los festivos y el fin de semana. “Todos los datos son peores que en 2022”, ha apuntado.
“La frecuencia de la EMT ha empeorado después de años de mejora con el gobierno progresista, poniendo de manifiesto que, efectivamente, el tráfico en la ciudad está impactando en la calidad del servicio público de transporte de València. Su fijación por devolver al coche privado un papel protagonista en la ciudad está provocando que los autobuses municipales y los ciudadanos se vean perjudicados”, ha continuado.
Pérez ha indicado que el incremento de la frecuencia de paso es el segundo indicador del empeoramiento del servicio de la EMT después de que la velocidad comercial también se haya visto reducida en el último año. La edil, ha demás, ha cuestionado que “a pesar de que se están produciendo récord de viajeros, la dirección de la EMT no ha tomado ninguna medida al respecto y, de hecho, los datos de frecuencia han empeorado, constatando que estas cifras no son producto de la buena gestión de este gobierno sino al revés, a pesar de sus decisiones”.
Ante esta situación, la concejala socialista ha exigido a Catalá que “rectifique y priorice el transporte público frente a la utilización del vehículo privado porque los datos demuestran que hasta ahora no va en la buena dirección. Su política en favor del coche, además de ir en contra de los principios de la Capital Verde Europea, provoca un incremento de la contaminación en nuestros barrios y genera más atascos, dificultando el paso de los autobuses municipales”, ha finalizado.