Menú

A Catalá se le atraganta València: vivienda, suciedad o racismos entre los principales problemas ciudadanos

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuan, ha afirmado hoy que el Barómetro Municipal demuestra que a María José Catalá “València se le atraganta”. En estos términos ha valorado que entre las principales preocupaciones de la ciudadanía se encuentren el encarecimiento de la vivienda, el aumento de la suciedad o el racismo y ha apuntado que “por más que esconda este documento, su fracaso es innegable”.

Sanjuan ha considerado “lógico” que los vecinos y vecinos señalen como principal problema la vivienda porque “María José Catalá se niega por sectarismo a aplicar las medidas del Gobierno de España que están frenando el precio de la vivienda”. Ha recordado que los precios de alquiler “han crecido en solo un año casi un 30% mientras   Catalá de regala suelo público a los promotores privados, no regular los apartamentos turísticos o no aplicar la Ley de  Vivienda”.

En esta línea, ha precisado que el Ayuntamiento actúa como “un agente inmobiliario más” y ha denunciado “la subida del 30% del alquiler de AUMSA o el incremento un 33% el ICIO y la incapacidad de activar medidas para movilizar las 36.500 viviendas vacías que hay en la ciudad”.

Igualmente, ha advertido de que Catalá “heredó una nueva contrata de limpieza con muchos más recursos y no está siendo capaz de que la ciudad esté limpia”. Al contrario, ha advertido de que los barrios de familias trabajadoras están “cada vez más sucios y abandonados”. De la misma manera, ha lamentado que el racismo se encuentre entre una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, una situación de la que ha responsabilizado a la alcaldesa por “mantener en su gobierno a concejales abiertamente racistas que difunden bulos y mensajes de odio”.

“Catalá no solamente no ha resuelto ninguno de los problemas de la ciudad, sino que todos han empeorado desde que están ella”, ha asegurado y ha emplazado a Catalá a atender la demanda de los vecinos y vecinas que “exigen al Gobierno municipal que apruebe el límite de los precios del alquiler”. “No solamente no es que no solucione nada, sino que está impidiendo que se apliquen soluciones que sí que están funcionando en otras ciudades”, ha afirmado.