Sanjuan exige a Catalá suspender el pelotazo de 155 millones al marido de una diputada del PP

El portavoz socialista denuncia que Catalá “está convirtiendo a València en la capital de la especulación urbanística al no tomar medidas para topar el alquiler como hace Barcelona”
Los precios se han disparado en la ciudad un 27% en un año mientras los apartamentos turísticos han crecido un 30%
Elisa Valía plantea una línea de ayudas para los afectados de la DANA de 1.000 euros por vivienda como el PP hizo en Campanar
El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Borja Sanjuan, ha advertido a María José Catalá que, si no rectifica y suspende el concurso por el que ha adjudicado “un pelotazo urbanístico de 155 millones de euros al marido de una diputada del PP y estrecha colaboradora suya en la ciudad de València”, estudiará acciones judiciales. “Vamos a presentar en el próximo pleno una moción para que se suspenda inmediatamente este pelotazo que beneficia, casualmente, al marido de una diputada popular porque es evidente que les hemos pillado regalando a sus amigos suelo público. Por eso, lo mejor es que suspendan esta adjudicación. Si no lo hacen, estudiaremos medidas judiciales porque no vamos a consentir este tipo de prácticas”, ha manifestado Sanjuan en una rueda de prensa junto a la concejala Elisa Valía para denunciar las prácticas que fomentan la especulación del gobierno de Catalá.
“Hemos comprobado que entre los nombres que quienes se están aprovechando de la especulación que se está produciendo en València no solo aparecen siglas de empresas o fondos de inversión, también aparecen nombres vinculados al PP. Como éste, uno de los mayores y más indecentes pelotazos urbanísticos en la ciudad que se pretende adjudicar al marido de una responsable del Partido Popular con un beneficio de 155 millones de euros y, encima, con algunos terrenos con los que pretenden especular son de La Torre y están directamente afectados por la DANA”, ha continuado.
De hecho, ha insistido en que, precisamente, este tipo de situaciones son la que Catalá está intentando evitar en la “comisión fantasma de la DANA” al negarse a que participaran los responsables municipales. “Nosotros descartamos seguir participando en esta farsa que se está produciendo a unos metros de esta sala porque Catalá impidió que pudiésemos preguntar, por ejemplo, por pelotazos como este al calor de la DANA”.
El responsable socialista ha hecho hincapié en la “casualidad” de que a un concurso del Ayuntamiento que genera un beneficio de 155 millones “solo se haya presentado la empresa de Javier Timoner, el marido de la diputada popular Alma Alfonso, quien comparte Ejecutiva con Catalá en València ciudad”.
Sanjuan se ha manifestado en estos términos tras la radiografía que ha realizado Elisa Valía sobre la situación de la vivienda en València, cuyos precios de alquiler han crecido en solo un año casi un 30%. “Con sus políticas, Catalá está convirtiendo a València en capital de la especulación inmobiliaria de España porque, frente a las medidas que están aplicando otras ciudades para combatir esta situación, ella no hace nada. Y no hacer nada no es neutral sino que es hacer mucho por los que están vendiendo a trozos valencia”, ha sostenido.
Por su parte, Elisa Valía, ha calificado de dramática la situación del acceso a la vivienda en València que, además, se ha visto agravada por las políticas de Catalá de regalar suelo público a los promotores privados, no regular los apartamentos turísticos o no aplicar la Ley de Vivienda.
En el PP inciden en que el problema es de oferta, pero lo que están haciendo es subir un 30% el alquiler de AUMSA o incrementar un 33% el ICIO así como no activar medidas para movilizar las 36.500 viviendas vacías que hay en la ciudad.
“Otras ciudades sí están haciendo cosas. Barcelona, por ejemplo, ha conseguido bajar un 5% los alquileres después de topar los precios y declararse como zona tensionada. Por eso, los grandes fondos están saliendo de Cataluña para centrarse en València, lo que va a empeorar la desastrosa situación que tenemos ahora”, ha apuntado.
Ayuda DANA 1.000 euros por vivienda
Elisa Valía, además, ha anunciado que los socialistas presentarán una moción para que el Ayuntamiento realice un censo de las viviendas afectadas por la DANA así como de los vecinos y vecinas que necesitan atención por parte del Ayuntamiento. “Es inconcebible que este gobierno haya sido incapaz de hacerlo en tres meses desde que sucedió la tragedia. “Es decir, que no saben ni cuantas personas necesitan un realojo. Por eso, vamos a instar al consistorio a que elabore ese censo y que coordine la atención de todas las necesidades. Asimismo, que se active una línea de ayuda de 1.000 por vivienda que se incremente en función de los habitantes. Esta ayuda estará 12 meses o hasta que se reacondicione la vivienda y es exactamente lo mismo que se les ha ofrecido a otras víctimas de una catástrofe, por lo que entendemos que el PP no tendrá ningún problema en aprobarla”, ha finalizado.