Mazón castiga a los valencianos sin servicio de metro de Nochevieja con el silencio de Catalá

María Pérez denuncia que el Consell ha suprimido sin previo aviso el servicio ininterrumpido de Metrovalencia para facilitar la vuelta a casa de los valencianos y valencianas
“Catalá vuelve a ponerse de lado de Mazón en lugar de defender los intereses de sus vecinos y vecinas”
“El 2025 empieza con otra medida del PP en contra del servicio público de transporte que impulsa el transporte privado”
La concejala socialista María Pérez ha criticado la “renuncia» del Consell de Mazón y de María José Catalá en València a un transporte público “útil y que dé servicio de calidad” a todos los valencianos y valencianas. La edil se ha manifestado en estos términos después de que la Generalitat “haya suprimido el servicio ininterrumpido de Metrovalencia en Nochevieja, un servicio que puso en marcha el gobierno del Botànic con Ximo Puig y que permitía que muchísimos valencianos y valencianas de la ciudad y del área metropolitana volvieran con seguridad a sus casas después de una noche tan especial”.
Pérez ha criticado que la eliminación de este servicio que beneficiaba a miles de personas cada Nochevieja, ni tan siquiera haya provocado una queja de Catalá, que prefiere ponerse detrás de Mazón que luchar por los vecinos y vecinas de su ciudad. “Cada vez que el Consell de Mazón ha adoptado una medida que perjudica a los valencianos y valencianas, Catalá se ha puesto de su lado”, ha criticado.
Sobre el servicio de Metrovalencia suprimido, la edil socialista ha explicado que la decisión de eliminarlo y de no prestar un servicio ininterrumpido durante toda la noche, como se había realizado durante los años anteriores, ha provocado que los usuarios y usuarias que quisieron coger el metro anoche para volver a sus casas sufrieron un periodo sin servicio de más de cuatro horas.
Todo, ha apuntado Pérez, “sin avisar a los vecinos y vecinas y sin que pudieran planificar otra manera de volver a sus casas porque ni tan siquiera se ha alertado de un cambio de servicio tan significativo”. Y, a pesar de esta situación tan gravosa, ha añadido la concejala socialista, “tampoco hemos escuchado a la señora María José Catalá pedir al Consell de Carlos Mazón que mantuviera el servicio de metro para los vecinos y vecinas de la ciudad de València”.
La concejala ha lamentado que el 2025 haya empezado “con mucho peor pie en materia de transporte público como consecuencia de las políticas de movilidad del PP tanto en la Comunitat como en la ciudad. Durante los años del Botànic se hizo una apuesta muy importante por el transporte público con bonificaciones, ampliación de los horarios, servicios ininterrumpidos y nuevas líneas como la L10 que el PP dejó paralizada durante años y que el gobierno de Ximo Puig recuperó para conectar el centro de la ciudad con Nazaret. El PP está acabando en solo dos años con todos los avances en el servicio público en solo un año y medio mientras Catalá sigue con su política procoche, eliminando peatonalizaciones proyectadas como la de la plaza del Ayuntamiento, Ausiàs March, la avenida del Puerto o Guillem de Castro y proyectando cuatro carriles en lo que iba a ser una nueva gran infraestructura verde para los barrios del sur como el Corredor Verde”, ha finalizado.