Los socialistas tildan de “burla a los vecinos” los presupuestos participativos de Catalá
- Valía tacha de “tomadura” de pelo que el PP haya alterado las propuestas vecinales que no le gustan como la supermanzana de Abastos que ha transformado en un paso de cebra
- La concejala socialista denuncia casos como el de Ramiro de Maeztu, donde los vecinos pedían reurbanizar la calle y Catalá ha cambiado la propuesta por un cambio de farolas
- “Estos presupuestos participativos llenos de irregularidades son una muestra más del desmantelamiento que está realizando Catalá de la participación ciudadana en València”
La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado ha calificado como “una tomadura de pelo” los presupuestos participativos del gobierno de María José Catalá. La edil se ha manifestado en estos términos después de comprobar que algunos de los proyectos ganadores contravienen las bases del proceso mientras otros se han aprobado tan desdibujados que no responden a la petición original que hicieron los vecinos. En este último caso, Elisa Valía ha señalado, por ejemplo, la supermanzana en Abastos que habían reclamado los vecinos y que el gobierno de Catalá ha transformado “inexplicablemente” en un paso de cebra o el caso de la calle Ramiro de Maeztu, donde los vecinos pedían reurbanizar la calle completamente y el PP ha realizado una modificación para tan sólo colocar farolas nuevas.
“Hoy, 3 semanas después de cerrar las votaciones de los presupuestos participativos, conocemos los resultados. María José Catalá y su gobierno no han dado ninguna explicación de este retraso en una edición que se ha caracterizado por la improvisación y las irregularidades que hemos denunciado desde el Partido Socialista. Y, además, efectivamente, podemos confirmar que hay proyectos aprobados que contravienen las bases reguladoras porque no son inversiones y otros que son una burla directa a los vecinos y vecinas, como la propuesta de supermanzana de Abastos que María José Catalá transformó en un paso de cebra de 50.000 euros”, ha indicado.
La concejala socialista ha puesto más ejemplos de las irregularidades cometidas en este proceso como “la aprobación de un proyecto para plantar árboles en la calle Lepanto a pesar de la existencia ya de un proyecto de urbanización que ya los incluía o la dotación de apenas 300 euros para reacondicionar un jardín en la calle Sagunto en el que, tras la intervención del gobierno de Catalá, solo se cambiará una placa identificativa”.
Otro parque, en este caso, al final de la avenida Giorgeta, 56, dispondrá de solo 65.000 euros para atender la petición de los vecinos de renovar las zonas de juegos infantiles así como el entorno. Una cifra “absolutamente insuficiente ni tan siquiera para abordar los arreglos más insignificantes”. “Es decir, estos presupuestos participativos son una auténtica burla. No solo han incurrido en innumerables irregularidades sino que, además, se han transformado de tal manera que no responden a las peticiones realizadas por los vecinos sino solo al capricho de la señora Catalá, que los modifica completamente para no acometer las obras que quieren los residentes pero que a ella no le gustan”, ha continuado.
“Desde el Partido Socialista exigimos de nuevo al Partido Popular que deje de engañar y de tomar el pelo a la ciudadanía. Cada día que pasa vemos como María José Catalá y su gobierno avanzan en el desmontaje de la participación ciudadana. No es que no sigan avanzando, es que nos hacen retroceder. Piensa que es una alcaldesa de épocas pasadas que quizás ella añora, donde lo que dice el alcalde se hace y no sabe ver que en València la ciudadanía tiene derechos, los conoce y los quiere ejercer”, ha finalizado.
