Bernabé pide devolver la esperanza a València tras dos años de negacionismo ultra de Catalá

- Denuncia que el PP ha convertido a València en el “laboratorio de pruebas de la extrema derecha por su negacionismo en vivienda, medio ambiente, movilidad, igualdad e identidad”
- “La gestión de Catalá ha transformado en solo dos años una ciudad referente en Europa en una ciudad más sucia, inhabitable, más cara y más dividida”
- Plantea un pacto para dejar atrás el pasado que representa Catalá, aplicar la ley de la vivienda, recuperar los proyectos de renaturalización y restringir los apartamentos turísticos
La secretaria general de los socialistas en València, Pilar Bernabé, ha hecho un llamamiento a “recuperar” la València referencia en Europa por su diversidad y apuesta por el medio ambiente, que cuida de sus barrios y de sus vecinos y vecinas frente al “negacionismo radical” que practica el gobierno de Catalá y de Vox en el Ayuntamiento que está devolviendo a la ciudad al siglo pasado. Bernabé se ha manifestado en estos términos durante la rueda de prensa para valorar los dos años del pacto del PP y Vox mediante el que Catalá abrió la puerta para que la ultraderecha “utilizase el Ayuntamiento como laboratorio de pruebas de lo que significa un gobierno de las derechas más extremas. Porque eso es lo que tenemos en València con Catalá y Vox”.
La secretaria general ha instado a luchar para “devolver la esperanza” a una ciudad que, desde que gobierna Catalá, se enfrenta a una larga serie de negacionismos que la están convirtiendo en “inhabitable para sus vecinos y vecinas, más sucia, más cara y más dividida”.
El primero, ha apuntado, es el negacionismo climático después de que haya rechazado la ejecución de los proyectos que dejaron en marcha los socialistas en Urbanismo y que avanzaban hacia una ciudad “más sostenible y respetuosa con el cambio climático, en línea con la Capitalidad Verde Europea, más verde y con más zonas peatonalizadas. Pero todo esto, por su ideología ultranegacionista, lo está revirtiendo. Y el resultado ya lo estamos viendo después de dos años: 20.000 coches más al mes, València en el top 100 de ciudades más congestionadas y la contaminación disparada en todos sus barrios”. Ante esta situación ha planteado recuperar la agenda de proyectos verdes de los socialistas con el Corredor Verde como bandera.
El segundo negacionismo, ha continuado, es el de la igualdad. “Este gobierno se ha caracterizado por salidas de tono inasumibles para una ciudad como València, con las que incluso está poniendo en riesgo la celebración de los Gay Games porque hasta la propia federación que los organiza ha subrayado que no se siente representado por este gobierno municipal ni por las políticas que desarrolla”.
En cuanto a la vivienda, el principal problema de los valencianos y valencianas, Bernabé ha denunciado el negacionismo que también practica Catalá de la mano de sus socios de VOX. “Niega la realidad y rechaza aplicar herramientas que nos ayudarían a mitigar el principal problema de nuestros vecinos. Y como consecuencia de este negacionsimo, València es la ciudad española donde más han crecido los precios de la vivienda en el último año, alcanzando ya los 1.600 euros al mes de media de alquiler”. Bernabé ha incidido en que si Catalá aplicase la Ley de la Vivienda los precios podrían bajar una media de 600 euros “pero no lo hace por pura ideología. Es incapaz de exigir nada a Mazón porque, para ella, es un ejemplo de president. Lo piensa y lo practica porque la señora Catalá y Mazón la misma cosa son”, ha incidido.
En este sentido, ha apuntado que ni tan siquiera ha sido capaz de exigirle a Mazón que cumpla con las mujeres y realice pruebas diagnósticas a las 30.000 mujeres a las que ha dejado fuera del cribado del cáncer de mama por culpa de la mala gestión de la Conselleria de Sanidad. “No ha hecho ni una sola mención para que Mazón proteja a esas 30.000 mujeres de esta ciudad que deberían haber sido llamadas para una mamografía y a las que Catalá abandona porque no defiende los intereses de sus vecinos y vecinas”, ha continuado.
Bernabé ha hecho referencia también al negacionismo de la identidad de los valencianos como, por ejemplo, el cambio de acento de la denominación de la ciudad, un cambio que ha recibido más de 1.000 alegaciones por el ataque que representa a la lengua. “Les molesta que ciudad sea una ciudad abierta y, por eso, cambia el acento para cerrarlo. No es postureo, es un ataque contra el valenciano, para relegarlo a la mínima expresión”, ha asegurado.
Sin actos por el aniversario de la DANA
Frente a esta serie de negacionismos, Bernabé ha apostado por un gran pacto en materia de vivienda, para reservar al menos el 50% de viviendas públicas en los nuevos PAI, o retomar la agenda de proyectos de renaturalización como el bulevar Cultural en Guillem de Castro o el Corredor Verde como un gran jardín y no como una carretera como pretende Catalá.
Finalmente, ha reprochado a Catalá que se olvide de las pedanías afectadas por la DANA. “València tiene 17 personas fallecidas por la riada y, mientras todos los pueblos están organizando actos conmemorativos, Catalá no ha organizado absolutamente nada. Me gustaría saber si Catalá ha pensado organizar algo para quienes han sufrido tanto o si quiere, como ha hecho este año, pasar de largo y que nadie se acuerde de ellos. De momento, no hay nada”, ha finalizado.