Los socialistas exigen a Catalá un protocolo para los colegios de la ciudad ante futuras DANA

- Maite Ibáñez denuncia el “caos” que vivieron los colegios de zonas inundables y anuncia una moción exigiendo la redacción de protocolos específicos ante alertas meteorológicas
- La concejala socialista critica que los problemas por las lluvias se suman a la falta de mantenimiento en los centros escolares y a la ausencia de profesores
La concejala socialista Maite Ibáñez ha denunciado la “caótica gestión” de María José Catalá con los centros escolares de la ciudad de València que está desembocando en situaciones esperpénticas como la que se dio el martes pasado en el colegio Luis Santángel durante el aviso naranja por fuertes precipitaciones. Las familias de los alumnos, ha incidido, se vieron obligados a evacuar a los niños y niñas a través de una zona potencialmente peligrosa como consecuencia de la inexistencia de protocolos adecuados ante episodios de fuertes lluvias o emergencias de cualquier tipo.
“El caos en la gestión de los colegios de València ha provocado que las familias exijan a la señora Catalá protocolos claros y públicos ante alertas meteorológicas. Es el caso de las familias de los alumnos del Luis Santángel, que han clamado por unas normas claras de actuación, pero también de otros muchos más centros, que siguen sin instrucciones precisas de cómo actuar ante los avisos meteorológicos como consecuencia de la desidia de este Ayuntamiento del PP y Vox.
Los problemas han vuelto a quedar al descubierto con el nuevo ciclo de lluvias torrenciales en el CEIP Camí de l’Horta de Benimàmet o en el CEIP Ciutat Fallera. En el primero de ellos se produjeron de nuevo filtraciones y goteras en las aulas mientras que en el segundo la caída de árboles en el patio puso en peligro a los alumnos y alumnas sin que el Ayuntamiento haya tomado las medidas adecuadas de mantenimiento, ya que se sigue esperando la revisión completa del arbolado para garantizar que no vuelva a ocurrir.
Por todo ello, Ibáñez ha advertido de que el Partido Socialista, recogiendo todas estas denuncias, “ha registrado una moción que garantice estos puntos fundamentales. Reclamamos medidas claras y coordinadas, realizar un listado de colegios inundables en el que se incluyan también los que precisan de acceso por zona afectada y que no se repitan capítulos como el colegio Luis Santángel, que tuvo que evacuar a los niños niñas en el Saler, así como iniciar revisiones periódicas del mantenimiento de centros escolares afectados por lluvias”, ha precisado.
En el documento, ha detallado la concejala socialista, también se exige la convocatoria urgente del Consejo Escolar Municipal para que dé cuenta de la situación actual. “Es absolutamente intolerable que el Consejo Escolar Municipal de València todavía no ha sido convocado desde que se ha iniciado el curso a pesar de los problemas que se están registrando desde entonces. Demuestra una completa falta de interés en la educación de nuestros niños y niñas por parte del Gobierno de Catalá, que sigue gobernando de espaldas a la comunidad educativa, a las familias, a los niños y niñas en la ciudad y a toda la ciudad”, ha incidido.
Ibáñez ha recordado que el “despropósito” del gobierno de Catalá con la gestión de los centros escolares no solo se limita a los equipamientos dañados sino que está acentuando las graves carencias que vivían os centros. En este sentido, ha señalado que la gestión del PP y Vox ha puesto en riesgo los 23 millones de inversión para los CEIP Lluís Vives, Teodoro Llorente, Salvador Tusset o Raquel Payà dentro del Pla Edificant o la pérdida ya certificada de subvenciones para varios proyectos educativos. Otra de las graves carencias hacen referencia a la falta de profesorado o el escaso apoyo para alumnos y alumnas con necesidades especiales en el Pare Catalá o el Soto Micó, ha finalizado.