Menú

Bernabé insta a Catalá a desmarcarse de Mazón y defender la memoria de Ernest Lluch

La secretaria general del PSPV-PSOE de la ciudad de València, Pilar Bernabé, ha instado a Maria José Catalá a “desmarcarse, por una vez, de Carlos Mazón y defender que el centro sanitario de Campanar mantenga el nombre de Ernest Lluch”. En estos términos se ha pronunciado sobre la decisión de la Generalitat de Carlos Mazón de borrar el nombre de Ernest Lluch del centro que dejó en marcha el Botànic sobre el antiguo Hospital La Fe del barrio de Campanar, preguntada por los medios de comunicación.

“Estamos ante un acto de puro sectarismo, que no tiene cabida en una sociedad que respeta a las víctimas del terrorismo de ETA, independientemente de su color político”, ha manifestado y ha reivindicado que la lucha contra el terrorismo es “de toda la ciudadanía y no puede utilizarse la memoria de las víctimas para hacer política partidista”. Pilar Bernabé ha anunciado que el Grupo Municipal Socialista presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento una moción para exigir que se mantenga el nombre de Ernest Lluchen el centro sanitario de Campanar y ha afirmado que con esta iniciativa “brindamos a María José Catalá la oportunidad de diferenciarse, aunque sea una vez, de su jefe de filas Mazón”.

Así, ha animado a Catalá a “apoyar” la petición del Grupo Socialista para exigir a la Generalitat que “abandone el sectarismo y la indecencia de intentar borrar de la memoria a una persona tan respetada, tan querida y que hizo tanto por la sanidad pública como Ernest Lluch”. Bernabé ha recordado que “Lluch fue una persona profundamente vinculada a València, profesor de la Universitat de València y padre de la sanidad pública tal y como hoy la conocemos”. Por tanto, ha insistido en que “borrar su nombre por pura ideología es una muy mala noticia para la sociedad, para la política y para la Comunitat Valenciana”, ha afirmado.

Asimismo, ha señalado que “este tipo de decisiones cruzan límites que nunca deberían traspasarse” y ha lamentado que “una vez más, el señor Mazón demuestra que su forma de hacer política pasa por generar diferencias y rupturas sociales donde nunca las ha habido”. Ha recordado también que “de la misma manera que honramos, independientemente del color político, a grandes personas como el profesor Manuel Broseta, cuya memoria todos los gobiernos han respetado y homenajeado, también Ernest Lluch merece el mismo reconocimiento y respeto”.

Pilar Bernabé ha concluido subrayando que “el sectarismo lo está ensuciando todo, incluso la memoria de quienes dieron su vida por la libertad y por una sociedad mejor. Ernest Lluch representa lo mejor de los valores democráticos y de la sanidad pública, y su nombre debe permanecer ligado a la historia y a la identidad de València”.