Catalá da la espalda al valenciano y borra el respaldo municipal a la Plaça del Llibre

• Maite Ibáñez denuncia que el Ayuntamiento no ha formalizado la contratación de un espacio propio de biblioteca en la feria ni realizará una campaña de difusión en los mupis municipales
• “La Plaça del Llibre es la feria más importante de literatura en valenciano con la presencia de más de 60 editoriales y Catalá ha descartado su impulso”
La concejala socialista Maite Ibáñez ha denunciado el “abandono del gobierno municipal de María José Catalá hacia la promoción y defensa de la lengua valenciana” por la falta de apoyo institucional a la Plaça del Llibre, la feria más importante de literatura en valenciano que reúne cada año a más de 60 editoriales.
Ibáñez ha lamentado que, por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento haya excluido cualquier colaboración explícita con este encuentro cultural que tradicionalmente contaba con respaldo municipal tanto desde el área de Acción Cultural como desde Educación. En esta edición, las bibliotecas municipales, como cada año, participarán con visitas escolares y talleres matutinos, pero no se ha formalizado la contratación del espacio propio de biblioteca, inicialmente previsto, ni se ha realizado la campaña de difusión en los mupis digitales de la ciudad que se había acordado en un principio.
Según ha recordado Ibáñez, el festival únicamente ha recibido ayudas por concurrencia competitiva, sin ningún tipo de apoyo institucional directo, a diferencia de años anteriores, cuando el consistorio reconocía la Plaça del Llibre como un evento cultural de referencia en la promoción del valenciano.
“La Plaça del Llibre es la feria más importante de literatura en valenciano, con más de sesenta editoriales. Pero, un año más, la señora Catalá excluye la colaboración explícita del gobierno municipal, así como su celebración en la plaza del Ayuntamiento. Durante 13 años se ha apoyado el trabajo de edición del libro en valenciano, en un festival que es la segunda cita literaria más importante de València. Hoy volvemos a ver una nueva muestra de la política cultural de la señora Catalá, una nueva acción de censura y de anulación, como ya hizo con la Acadèmia Valenciana de la Llengua y con la denominación de nuestra ciudad”, ha declarado Maite Ibáñez.
Desde el Grupo Municipal Socialista se ha insistido en que el gobierno de Catalá está “dando la espalda al valenciano y a quienes lo promueven” y se ha exigido la “recuperación del apoyo municipal a una cita que representa el compromiso colectivo con la lengua y la creación literaria en València”.