Los socialistas exigen a Catalá medidas tras reconocer que su política procoche dispara el tráfico

• María Pérez insta al gobierno del PP y Vox a rectificar sus decisiones que favorecen al coche privado tras certificarse que la circulación crece desde 2023
“Ahora que ya reconoce que ha generado el problema, Catalá debe asumir su responsabilidad y revierta sus políticas porque esta ciudad no necesita más excusas y atascos”
La concejala socialista María Pérez ha exigido a María José Catalá que empiece a tomar medidas para atajar el problema de tráfico que ha creado su propio gobierno y que ha arrastrado a la ciudad al top 100 de ciudades más congestionadas del mundo. Pérez se ha manifestado de esta manera después de que el concejal de Movilidad de Catalá reconociera finalmente el pasado pleno que el tráfico ha empeorado con las medidas que ha implementado su gobierno.
“Durante años, el Partido Popular se presentó como la solución al tráfico de nuestra ciudad. Hicieron campaña y bandera electoral, pero desde que llegaron al gobierno todas las decisiones han ido encaminadas a favorecer y a facilitar el uso del coche en nuestra ciudad. Y, como advertimos desde el Partido Socialista, esto solo ha traído más tráfico y más congestión en València. Durante 2 años han negado la evidencia, hasta que finalmente el gobierno la señora Catalá ha tenido que admitir que el tráfico ha empeorado y que hoy crece cuando antes, con un gobierno progresista que aplicaba medidas de pacificación, descendía”, ha asegurado.
La concejala ha remarcado que el cambio de tendencia comenzó en 2023, con la llegada de María José Catalá al Ayuntamiento y el inicio de sus políticas procoche de apertura de nuevos carriles y la paralización de peatonalizaciones proyectadas por el anterior gobierno de la mano de los socialistas, tal y como se ha visto obligado a reconocer el propio concejal de Movilidad a la luz de los datos registrados por el propio Ayuntamiento.
“Desde el Partido Socialista celebramos que, al menos ahora, el gobierno de la señora Catalá reconozca el problema, pero en realidad no basta con admitirlo. Ahora lo que esperamos es que el Partido Popular asuma su responsabilidad, que revierta sus políticas de movilidad que han agravado esta situación y que empiecen a tomar las decisiones valientes que necesita la ciudad para mejorar la movilidad. Porque esta ciudad ya no necesita ni más excusas ni más atascos, lo que necesita son soluciones reales que pongan a las personas por delante en la mejora de la movilidad de la ciudad”, ha indicado. María Pérez ha instado al gobierno de Catalá a aparcar sus políticas en favor del coche y a recuperar los proyectos que dejaron los socialistas durante el anterior mandato progresista en el que se impulsó la renaturalización de espacios y avenidas de la ciudad que sirvieron para reducir el tráfico y la contaminación que sufren los barrios como el Corredor Verde, la supresión del túnel de Pérez Galdós, el bulevar Cultural en Guillem de Castro, la renaturalización de Ausiàs March, la reforma de la avenida del Puerto o la ejecución de nuevas supermanzanas para abrir espacios públicos en los barrios.