Catalá vuelve a paralizar los presupuestos participativos: ahora deja sin fecha la votación

- Elisa Valía denuncia la obstrucción permanente de un proyecto iniciado con el anterior gobierno progresista que permitía que los vecinos y vecinas decidiesen las inversiones en su barrio
- La edil recuerda que el PP ha dejado de invertir 8 millones en los barrios al no realizar la convocatoria de los presupuestos participativos en 2024
- “Este bloqueo responde a la forma de entender la política de Catalá: de espaldas a los vecinos y obviando a los expertos”
La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado que el gobierno de María José Catalá sigue paralizando los presupuestos participativos más de dos años después de que el gobierno progresista celebrase la última edición con un presupuesto de 16 millones de euros. La edil ha señalado que la Concejalía de Participación ha vuelto a posponer una vez más la votación de los proyectos que eligieron los vecinos y esta vez ni tan siquiera ha fijado una fecha para la votación ciudadana, lo que implicará que los proyectos no se puedan ni tan siquiera iniciar antes de que comience 2026.
“El Partido Popular ha vuelto a retrasar la fecha de votación ciudadana de los presupuestos participativos. Esto forma parte, como llevamos denunciando desde el Partido Socialista, de la estrategia de la señora Catalá para laminar la participación ciudadana en la ciudad e ir eliminando todos los mecanismos e instrumentos que tenían los vecinos y vecinas para opinar sobre el futuro de la ciudad y cómo debe construirse la ciudad de València”, ha señalado Elisa Valía. De momento, ha dicho, “se han perdido los 8 millones de euros para los barrios correspondientes a 2024 porque Catalá decidió no celebrarlos sin ningún tipo de justificación”.
La concejala ha hecho referencia de esta manera a los cambios que está realizando Participación en el proceso y que demuestran el absoluto “caos organizativo y la nula voluntad” del gobierno de Catalá en que se puedan implementar los presupuestos participativos.
En el primer calendario que ofreció el gobierno de Catalá, después de tres años sin celebrar los presupuestos participativos, se indicaba que os apoyos a los proyectos se recogerían entre el 1 y el 22 de junio mientras que el estudio de viabilidad, es decir, la valoración de los técnicos municipales, comenzaría el 23 de junio y podría extenderse como máximo hasta el 14 de septiembre para que las votaciones definitivas se realizaran un día después, el 15 de septiembre.
Sin embargo, pasadas unas semanas, el Ayuntamiento modificó los plazos para extender el estudio de la viabilidad hasta el 29 de septiembre y la votación del 29 de septiembre hasta el 31 de octubre, es decir, 15 días más de lo establecido inicialmente. Ahora, Participación ha vuelto a introducir cambios y la votación definitiva ya ni tan siquiera tiene una fecha determinada sino que tan solo se limita a informar de que se producirá “próximamente”.
Esta situación, a juicio de Valía, supone un claro desprecio de este gobierno municipal a la participación ciudadana, ya que ni tan siquiera se cumplen los plazos que el propio Ayuntamiento se fijó después de varios años sin celebrar los presupuestos participativos como estaban previstos y como hizo el gobierno progresista sin ningún problema.
“Esta situación responde a una forma de entender la política, la de la señora Catalá, que cree que por ser alcaldesa ya puede hacer y deshacer como ella considere: de espaldas a los vecinos y vecinas, obviando los criterios de expertos y dándole sus pensadetes a los proyectos para hacerlos como a ella le gustaría y no como València se merece. Porque València se merece mirar al futuro y la señora Catalá solo sabe mirar al pasado”, ha finalizado.