Menú

Bernabé ofrece tres pactos de ciudad para sacar a València en de la crisis que ha provocado Catalá

La secretaria general de los socialistas en València, Pilar Bernabé, ha anunciado esta mañana que ofrecerá tres pactos en el Debate del Estado de la Ciudad para superar la “crisis social” en la que María José Catalá ha sumido a València en apenas dos años de gobierno. Bernabé, que se ha reunido esta mañana con los concejales del grupo municipal, ha calificado la gestión de Catalá durante estos dos años de “fracaso”, tal y como refleja, ha dicho, el barómetro municipal, y ha ofrecido las propuestas de los socialistas en materia de vivienda, de turismo sostenible y para avanzar hacia una ciudad verde con las que recuperar la València que mira al futuro frente a las políticas del pasado del PP.

“Catalá ha convocado un debate a toda prisa y hay que explicar por qué: porque los vecinos de esta ciudad ya le han dicho que no aprueban su gestión y no les quiere escuchar. A través del barómetro, el 80% de los ciudadanos le han dicho que no creen que la ciudad de Catalá tenga futuro porque no pueden acceder a una vivienda, porque el turismo, con el PP, está convirtiendo a València en una franquicia, en un hotel sin vecinos, y porque está construyendo la ciudad de los coches. Por eso ha convocado el debate con nocturnidad y alevosía: porque no quiere que los vecinos le pongan frente al espejo”, ha detallado.

Para Bernabé, Catalá acabará su mandato en 2027 y “pasará a la historia de la ciudad por ser la única que acabará sin un legado, sin un proyecto transformador que lleve su marca”. Frente a esta crisis en la que ha embarcado Catalá a la ciudad en apenas dos años, la líder de los socialistas en València ha tendido su mano “para cambiar el rumbo y buscar fórmulas que vuelvan a posicionar a València entre las grandes ciudades del mundo, en una ciudad del futuro, habitable, que necesitamos los valencianos”.

En esta línea, ha detallado la oferta de tres pactos. El primero, de vivienda para que se aplique la ley estatal de vivienda, se declare la ciudad zona tensionada y se limite el precio del alquiler así como que se incremente hasta el 50 o el 60% las viviendas públicas en los futuros PAI. “Es imprescindible que el Ayuntamiento garantice lo más sagrado, que es el derecho a quedarse en su ciudad”, ha apuntado.

El segundo pacto incide en la necesidad de desarrollar una política turística sostenible con un acuerdo para anular todas las licencias de los apartamentos turísticos en los próximos cinco años. “De esta manera podríamos conseguir que los 10.000 apartamentos que hay hoy en València vuelvan al mercado de la vivienda y dejen de tensionarlo”, ha dicho. En este sentido, también ha pedido valentía a Catalá para aplicar una tasa turística como la que ella misma derogó con su voto en Les Corts: “Debe de dejar de agachar la cabeza ante los intereses de los de siembre. No hay nadie que esté en contra de esta tasa y nos permitiría paliar uno de los problemas más importantes que sufre esta ciudad como es la limpieza de las calles”.

El último pacto, ha incidido, es por una ciudad verde que recupere los proyectos de renaturalización que había puesto en marcha el anterior gobierno progresista de la mano de los socialistas como es el Corredor Verde. “No queremos ciudades que quitan trenes y ponen coches como pretende hacer en el bulevar Federico García Lorca, un proyecto que ya estaba y que hacía la ciudad más verde, dando respuesta a una reivindicación histórica. Ahora Catalá pretende convertir ese gran rio verde en una carretera para los coches, algo en lo que no se reconocen los vecinos”, ha dicho.

“Cuando los vecinos dejan de reconocerse en su ciudad, esa ciudad está en crisis y, por eso, València hoy, con Catalá, está en crisis. Su legado va a ser una ciudad en crisis”, ha incidido.

Debate real con los vecinos

Finalmente, la secretaria general de los socialistas ha adelantado que va a convocar un debate real con los vecinos después de la maniobra del PP para silenciarlos. “Si Catalá no quiere dejar hablar a los vecinos, el PSOE hará el debate que necesita esta ciudad. La sociedad necesita espacios de diálogo y, por eso, el Partido Socialista ya les anuncio que va a celebrar el verdadero debate que necesita esta ciudad. Convocaremos un debate del estado de la ciudad con todas las asociaciones y con todas las entidades en tiempo y forma para dialogar para hablar para que participen. La ciudad es de todos, de la ciudadanía y tiene que hablar. Lo que la alcaldesa es incapaz nosotros lo haremos”, ha finalizado.