Sanjuan afirma que Catalá y Vox reducen la ejecución presupuestaria y las inversiones

- El portavoz socialista revela que el presupuesto adjudicado ha descendido de un 55,5% en 2023 al 54,9% en 2025 mientras que el ejecutado se ha reducido del 18,88% al 17,55%
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuán, ha denunciado que el gobierno de María José Catalá y Vox “no solamente sigue reduciendo la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento, sino que está invirtiendo menos de lo que invertían los gobiernos progresistas”.
Sanjuán se ha pronunciado sobre el estado de ejecución del gobierno municipal a 31 de agosto. En concreto, ha explicado que en 2023 el presupuesto llegó a 340.193.922 euros, de los que adjudicaron 202.449.886 a 31 de agosto, en 2024 el presupuesto adjudicado en la misma fecha llegó a 163.040.056 euros, de un presupuesto total de 338.715.711 euros, mientras que este año, con un presupuesto de 399.550.414 euros, se ha adjudicado 219.460.287 euros. Esto supone que el adjudicado ha pasado de 55,5 en 2023 al 54,9 en 2025 y que el ejecutado ha pasado del 18,88 al 17,55, en el mismo período.
En su opinión, este estado de ejecución “corrobora la incapacidad de gestión de las derechas que son incapaces de poner en marcha proyectos propios que movilicen recursos y transformen la ciudad, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Al respecto, ha explicado las inversiones que está llevando cabo del Gobierno de Catalá y Vox “son solamente la continuación de las que ya se encontró empezadas y no ha podido paralizar”. En este sentido, ha puesto de ejemplo Pérez Galdós. la avenida Malvarrosa o la plaza de Favara en los que ha hecho modificaciones para empeorarlos” o “los carriles bici de San Vicente, Archiduque Carlos y Gaspar Aguilar y la superrmanza de Orriols que no ha tenido más remedio que continuarlos”.
Además, ha recordado que “la incapacidad para gestionar de Catalá tuvo como resultado que el Ayntamiento directamente renunciara a otros proyectos como la regeneración urbana de barrios de Tendetes y Virgen de los Desamparados, financiados con fondos Next Generation”.
Por tanto, Sanjuan ha hecho hincapié en que las inversiones actuales “son solamente la continuación de las que ya encontró empezadas” y ha manifestado que podrían ser muchas más si su incapacidad y sectarismo no le hubiera llevado a renunciar a muchos más proyectos que estaban planteados para mejorar la calidad de vida en València”.