Los socialistas califican el inicio de curso de tomadura de pelo de Catalá y Vox

- Maite Ibáñez afea a María José Catalá el ejercicio de cinismo de anunciar ahora que el desbloqueo del Pla Edificant cuando ha estado a punto de perder 23 millones para cuatro centros
La concejal del Grupo Municipal Socialista Maite Ibáñez ha calificado hoy el inicio del curso escolar en València de “tomadura de pelo” del Gobierno de María José Catalá y Vox porque adjudica ahora las obras del colegio Santo Ángel de la Guarda, cuando ya en enero desde el Partido Socialista denunciamos un grave retraso”.
Maite Ibáñez ha recordado que a principios de año “la zona de la calle San Vicente donde se ubica el centro estaba reurbanizada prácticamente, pero nada sabíamos de las obras de este colegio que contaba con un presupuesto que ya se había aprobado en octubre de 2024”.
En este sentido, ha manifestado que con Catalá y Vox “el avance de las infraestructuras educativas es prácticamente nulo” y ha lamentado que estos dos primero años de mandato hayan sido los de la paralización del Pla Edificant y de la renovación de los centros educativos”.
“En caso del Santo Ángel de la Guarda María José Catalá tardó año y medio en tramitar con la Conselleria el nuevo presupuesto del Plan Edificant” y modo de ejemplo ha citado el IES Patraix para denunciar que en este caso “el abandono es total y no han hecho nada para que los vecinos y vecinas puedan tener su instituto”.
Al respecto, ha afirmado que esta situación “no es sorprendente” ya que “Catalá fue la consellera de Educación que más niños tuvo en barracones y la que quitó las becas de comedor, invitando a los padres y madres que no podían pagar el comedor escolar, a que llevaran la comida de sus hijos e hijas en fiambreras”.
Igualmente, ha manifestado que “estamos ante un ejercicio de cinismo” de Catalá a quien ha afeado que “anuncie ahora un desbloqueo del Plan Edificant cuando ha estado a punto de perder 23 millones de inversión para cuatro colegios, concretamente el Lluís Vives, el Teodoro Llorente, el Salvador Tusset y el Raquel Payà”.