Menú

El paro sube por segundo mes mientras se atasca la maniobra de Catalá para liquidar Valencia Activa

El concejal socialista Javier Mateo ha lamentado que el paro vuelve a subir por segundo mes consecutivo en València y de nuevo con mayor intensidad entre las mujeres mientras el gobierno de Catalá mantiene su intención de cerrar Valencia Activa, la fundación a través de la cual el Ayuntamiento de València canaliza sus políticas de empleo desde hace más de 15 años.  

“El desempleo aumenta por segundo mes consecutivo en la ciudad de Valencia y continúa agravando la situación, especialmente de las mujeres, que representan la mayoría de las personas desempleadas en esta ciudad. Y mientras el paro sigue creciendo, la señora María José Catalá trata de liquidar la Fundación Valencia Activa que se ha demostrado como la herramienta más útil y eficaz para el desarrollo de políticas activas de empleo, especialmente en la igualdad en el mercado laboral”, ha manifestado Mateo.

El edil ha señalado, precisamente, que la decisión de Catalá de cerrar la fundación del Pacto por el Empleo para tapar la presunta corrupción de sus socios de Vox está teniendo consecuencias directas para los vecinos y vecinas de la ciudad. “El paro ha crecido dos meses seguidos mientras el gobierno del PP y Vox mantienen paralizada la actividad de impulso del empleo que desarrollaba Valencia Activa. Es absolutamente irresponsable liquidar las políticas activas de empleo que tan bien habían funcionado en la ciudad desde hace 15 años solo para tratar de tapar los casos de corrupción y las contrataciones irregulares que se han hecho bajo el mandato de Catalá”, ha continuado.

Mateo ha hecho referencia de esta manera al bloqueo que está sufriendo Valencia Activa en lo que respecta a la incorporación de sus trabajadores a la plantilla de la Concejalía de Empleo ya en septiembre como anunció Catalá para que pudieran seguir desarrollando programas de ocupación que ayuden a rebajar la lista del paro en la ciudad sin ninguna interrupción.

“Las prisas del PP y de Vox por tapar su posible corrupción en la gestión de la fundación no solo está dejando a miles de valencianos y valencianas sin oportunidades sino que, además, ha sumido a los excelentes profesionales que desarrollaban su función en Valencia Activa en una completa incertidumbre, ya que se ha vuelto a retrasar su incorporación a la plantilla municipal”, ha incidido.

El concejal socialista ha recordado que la propia Catalá aseguró que la fundación estaría completamente liquidada en enero y que, antes de que comenzara septiembre, sus trabajadores estarían incorporados al Ayuntamiento para poder seguir implementando los programas de empleo. “Sin embargo, estamos a 4 de septiembre y siguen sin saber ni cuándo ni cómo ni bajo qué condiciones se incorporarán finalmente al ayuntamiento. Una circunstancia que no se merecen ni los profesionales de la Fundación Valencia Activa ni, por supuesto, los miles de valencianos y valencianas con los que trabajan cada día para encontrar una oportunidad laboral en esta ciudad que son, en definitiva, los más perjudicados por la decisión de Catalá de borrar una fundación que ha trabajado con éxito durante 15 años para reducir el desempleo y reducir la brecha de género en materia laboral”, ha finalizado.