Menú

Catalá abandona a las familias más vulnerables frente a la ola de calor

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy que el gobierno de María José Catalá, mientras la ciudad sufre una de las mayores olas de calor hasta el momento, presume de impulsar la rehabilitación energética por ofrecer asesoramiento para rehabilitar energéticamente 3 edificios, sin ofrecer apoyo económico alguno, mientras ha renunciado a más de 22 millones de euros de fondos europeos destinados a la rehabilitación energética de viviendas en barrios vulnerables, donde las familias no se pueden permitir tener o enchufar el aire acondicionado.

La concejala socialista María Pérez ha criticado que “en plena ola de calor, cuando las temperaturas asfixian y las personas más vulnerables apenas pueden protegerse, el Ayuntamiento de València presume de impulsar la rehabilitación energética con un programa europeo que, de momento, solo dará asesoramiento —no financiación— y únicamente a tres edificios piloto”.

Pérez ha subrayado que “la respuesta al calor extremo tiene un claro componente de clase: los barrios humildes, con menos zonas verdes, edificios peor aislados y trabajos más expuestos al sol, sufren sin duda más en estos periodos de calor intenso”. Ha recordado que con los fondos europeos rechazados se habrían rehabilitado 75 edificios y 729 viviendas en barrios como Virgen de los Desamparados o Tendetes. “En Virgen de los Desamparados, uno de esos barrios humildes, por ejemplo, la renta media por hogar no llega a 21.000 euros y el 80% de las familias son consideradas vulnerables”, ha destacado.

Los 22 millones de fondos europeos rechazados por Catalá iban destinados a mejorar el aislamiento térmico de los edificios y cambio de ventanas para combater la pobreza enenergética, así como a la instalación de ascensores y reparación de desperfectos. Con estas ayudas rechazadas, las familias vulnerables no tenían que aportar ni un solo euro.

La edil socialista ha lamentado que “mientras ciudades como Alicante o Gandía sí han aprovechado estos fondos, aquí el Partido Popular ha puesto excusas para no llevar a cabo estos proyectos, dejando a los vecinos sin rehabilitación, sin ascensores y sin alivio frente al calor, solo con promesas piloto y un abandono real de determinados barrios”.

“Catalá ha dado la espalda a cientos de familias que podrían tener viviendas más frescas, seguras y accesibles. No hay justificación posible para renunciar a estos recursos y condenar a los barrios humildes a seguir sufriendo el calor extremo y presumir a la vez de estar impulsando la rehabilitación energética en la ciudad”, ha concluido Pérez.