Menú

El paro se dispara en 500 personas en julio en València tras iniciar Catalá el cierre de Valencia Activa

El concejal socialista Javier Mateo ha denunciado un nuevo incremento del paro en la ciudad de València de casi 500 personas en el mes de julio, unos datos que contrastan con los experimentados en el resto del país, donde se ha alcanzado una cifra récord de ocupación tras registrarse otro aumento del número de personas empleadas. Mateo ha incidido en que el descalabro de los datos de empleo en València en 2025 «es otro pésimo registro del mes de julio, en línea con los anotados en los últimos años con el PP y coincide, además, con el inicio de los trámites por parte de María José Catalá para cerrar Valencia Activa, la fundación que se creó en 2005 y desde la que se desarrollaban con éxito las políticas de empleo de la ciudad”.

“La gestión en materia de empleo y igualdad de María José Catalá en el Ayuntamiento de València se ha demostrado un absoluto desastre. En el mes de julio ha vuelto a subir el paro en la ciudad de València en casi 500 personas cebándose, especialmente, en las mujeres, que duplican el número de personas desempleadas frente a los hombres en la ciudad”, ha señalado.

Para el concejal socialista, esta situación “pone a María José Catalá y sus políticas de empleo frente al espejo del gobierno de España porque en el conjunto del país han mejorado los datos de empleo, ha mejorado la ocupación de las mujeres. Y todo porque María José Catalá ni hace políticas de empleo ni favorece la igualdad en la ciudad de València”, ha señalado.

Mateo ha recordado la “lamentable” la gestión de la Fundación Valencia Activa que ha realizado el gobierno de Catalá desde que hace dos años accediese al Ayuntamiento de València. En primer lugar, dejó en manos de Vox y de su ex portavoz, Juan Manuel Badenas, la gestión del empleo, quien decidió retirar el fomento de la igualdad de los estatutos de Valencia Activa sin que Catalá tomase ninguna medida para frenar esta decisión que atentaba contra los principios de la fundación, ya que las mujeres tienen mayores dificultades para acceder al mercado laboral.

Posteriormente, ante los escándalos de contrataciones irregulares a empresarios conocidos, se le retiraron las competencias a Badenas, pero mantuvo la gestión del empleo en manos de Vox, quien ha impulsado el cierre de Valencia Activa “para tratar de tapar las contrataciones irregulares que ya está investigando la Fiscalía tras las denuncias interpuestas por los socialistas”.

“El resultado de esta desastrosa gestión responsabilidad de Catalá”, ha explicado Mateo, “es que las cifras del paro han vuelto a dispararse en la ciudad en el mes de julio, rompiendo una tendencia positiva del empleo en València en periodo estival. Por eso, le exigimos a Catalá que rectifique, que suspenda el cierre de Valencia Activa y se ponga a trabajar de una vez para impulsar el empleo en la ciudad en lugar de torpedear todas las iniciativas en materia laboral”, ha finalizado.