Valía exige a Catalá que explique el aumento de zonas verdes pese a no construir ni un jardín en dos años

- La concejala denuncia el intento de engaño del gobierno del PP asegurando que las zonas verdes han crecido un 20% a pesar de registrar cifras de ejecución en Parques y Jardines irrisorias
- “Es una falta de respeto a los vecinos y vecinas porque cualquier persona que viva en València puede comprobar que lo que dice Catalá es absolutamente falso”
La concejala socialista Elisa Valía ha exigido a María José Catalá que explique qué jardines o zonas verdes se han ejecutado en València en el último año, cuando se han registrado cifras de ejecución de inversiones “ridículas” en Parques y jardines, para justificar que su gobierno “intente engañar a la ciudadanía asegurando que los metros cuadrados de zonas verdes han aumentado un 20%”.
“Estamos escuchando reiteradamente a María José Catalá y a su gobierno asegurar como balance de la Capitalidad Verde Europea que la superficie verde de la ciudad por habitante ha pasado de 7,5 a 9 metros cuadrados en el último año. Esto supondría un aumento del 20%, una cifra falsa como sabe cualquier persona que viva en la ciudad de València”, ha asegurado.
La edil ha señalado que en València “no se ha ejecutado ningún jardín nuevo en la ciudad, tampoco se han hecho zonas verdes nuevas y, por lo tanto, es imposible haber aumentado un 20% la superficie de zonas verdes den la ciudad”.
Para Elisa Valía lo que está está sucediendo “es que el fiasco de la Capitalidad Verde Europea pretenden taparlo con mentiras, confiando en que si dicen una mentira así muchas veces, esas zonas verdes acabarán apareciendo de la nada”, ha continuado.
Ante esta situación, la concejala socialista ha exigido a María José Catalá “que explique a toda la ciudadanía cómo es posible que se dispare de esta manera la cifra de metros cuadrados de zonas verdes por habitante en una ciudad donde el servicio de Parques y Jardines tiene el récord de la ejecución más baja de toda su historia, donde cada vez hay menos árboles en las calles y donde,además, la tendencia negacionista se ha instalado en todas las áreas de gobierno. Con toda esta situación, el gobierno de Catalá es capaz todavía de afirmar que aquí aumentan las zonas verdes”.
“Es una auténtica falta de respeto a los vecinos y vecinas de la ciudad porque lo que está haciendo este gobierno, en realidad, es eliminar todos los proyectos que nos estaban permitiendo renaturalizar la ciudad y hacerla más habitable para sus ciudadanos”, ha incidido Elisa Valía quien ha recordado que el gobierno del PP y Voz han paralizado la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, han descartado la eliminación del túnel de Pérez Galdós, han renunciado a las renaturalizaciones de Ausiàs March y de la avenida del Puerto así como han guardado en un cajón el proyecto del bulevar Cultural que permitía reverdecer Guillem de Castro. Además, han paralizado la estrategia València Ciudad de Plazas del anterior gobierno municipal iniciado desde Urbanismo por los socialistas para recuperar espacio del coche para los peatones”, ha finalizado.