Menú

Catalá vuelve a apagar las cámaras de tráfico en Ciutat Vella

La concejala socialista María Pérez ha denunciado el nuevo apagón de las cámaras de la APR en Ciutat Vella “que está permitiendo que centenares de vehículos sin autorización accedan a las calles de la Zona de Bajas Emisiones y disparen los índices de contaminación”.

“De nuevo en el mes de julio, el gobierno de Catalá ha apagado dos cámaras de la APR de Ciutat Vellay no es la primera vez. Desde hace 2 años, el patrón se repite regularmente: cámaras apagadas, sanciones que no se ponen y una falta de control por parte del gobierno la señora Catalá más que preocupante. El resultado: inseguridad jurídica para los usuarios y arbitrariedad por parte del ayuntamiento a la hora de aplicar y de hacer cumplir sus propias normas”, ha incidido.

María Pérez se ha manifestado en estos términos después de que el propio gobierno municipal haya confirmado el tercer apagón en las cámaras de acceso de vehículos a las calles de Ciutat Vella que están restringidas a los residentes. En una respuesta a una pregunta que realizaron los socialistas, el Ayuntamiento confirma que no se ha interpuesto ninguna denuncia en las cámaras de Corona y Comunió de Sant Joan.

La concejala socialista ha relacionado esta situación con la promesa electoral de Catalá en campaña de eliminar estas limitaciones. “El gobierno del PP dijo que iba a suprimir las sanciones de la APR, pero en lugar de modificar la ordenanza, en realidad ha optado por dejar que el sistema se apague solo. Literalmente. En la primera ocasión en la que les pillamos dejando sin denunciar a los vehículos infractores, dijeron que habían trasladado el personal al Padrón. En la segunda, que fue un fallo técnico. Veremos cuál es la excusa que ponen ahora para justificar este segundo apagón”, ha reprochado.

La edil ha recordado que el PP transformó la APR en una Zona de Bajas Emisiones de mínimos. “Si el funcionamiento de la APR en Ciutat Vella refleja la importancia que la señora Catalá le da a las zonas de bajas emisiones, se entiende mejor porque la que se está tramitando es de mínimos y también porque la contaminación en esta ciudad no deja de crecer como alertaba recientemente la Universitat Politècnica de València en su último informe”. María Pérez ha destacado que todas las medidas que ha adoptado Catalá en materia de movilidad se han dirigido a la apertura de carriles de tráfico para los vehículos a motor, a una mayor permisividad con los coches privados como en el caso de las cámaras de Ciutat Vella o a la cancelación de proyectos de renaturalización y de recuperación del espacio público como el Corredor Verde, el bulevar Cultural de Guillem de Castro, la mejora en la avenida del Puerto y otros muchos proyectos elaborados durante la gestión de Urbanismo de los socialistas: “Esta es la manera que tiene la señora Catalá de defender la salud pública. De esta manera combate la contaminación”, ha ironizado.