Menú

Sanjuan denuncia otro caso de un fondo que intenta expulsar a los vecinos ante la pasividad de Catalá

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha denunciado otro caso en Patraix de un fondo de inversión que ha comprado un edificio entero y que está presionando a los inquilinos para expulsarles de sus viviendas. Sanjuan, que se ha reunido con los afectados, ha ofrecido toda la colaboración del Partido Socialista para “poner fin a estas prácticas especulativas que se están produciendo en toda la ciudad gracias a la permisividad del gobierno de Catalá, que sigue sin actuar ante casos tan flagrantes como los que sufre una vecina de la calle Sogueros que está siendo acosada por un fondo buitre y una empresa de desocupación”.

“Hemos visitado a los inquilinos de un edificio de la calle Manuel Simó 24 que ha comprado un fondo especulativo que pretende transformarlo en un bloque de apartamentos turísticos, según denuncian los propios vecinos. Y, de hecho, ya han empezado a hacer obras en aquellas viviendas donde han conseguido expulsar a las familias que vivían”, ha manifestado Sanjuan tras reunirse con los residentes de este edificio.

El responsable socialista ha adelantado que va a denunciar estas obras ante la sospecha de que se estén acometiendo de forma ilegal, “ya que los papeles que han colocado en las puertas de las viviendas donde se realizan sólo hacen referencia a una licencia para cambiar los baños a pesar de que se estarían habilitando apartamentos turísticos con una obra integral dentro de cada una de las viviendas”.

Muchos de los vecinos y vecinas que viven en este inmueble “se encuentran en situación de máxima vulnerabilidad: algunas cobran el ingreso mínimo vital y otras, como una vecina de renta antigua, tiene movilidad reducida. A todos ellos el nuevo propietario les ha comunicado que conforme vayan acabando sus contratos les van a echar del edificio sin ninguna posibilidad de renovarlos. En otros casos de vecinos con contratos de larga duración, se están produciendo algunos episodios relacionados con el acoso inmobiliario”, ha apuntado tras la reunión.

Sanjuan ha alertado de que esta situación que se da en Sogueros y en este edificio de Patraix no son incidentes aislados sino una práctica que se está extendiendo por todos los barrios de la ciudad al calor del incremento de los precios de la vivienda y “sin que el gobierno de Catalá tome ninguna medida al respecto. No solo se niega a aplicar la Ley de la Vivienda del gobierno de España sino que, además, está entregando suelo público a las promotoras para que puedan seguir haciendo negocio a costa de los vecinos y vecinas”, ha incidido.

“Esto que está pasando en este edificio de Patraix está pasando por toda la ciudad de València y como grupo socialista nos hemos ofrecido a asesorar a estos vecinos para evitar estas prácticas especulativas y también para denunciar en el ayuntamiento que tenemos que frenar esta dinámica en que los fondos están vaciando de vecinos y vecinas los barrios de Valencia con el único objetivo de ganar mucho dinero a costa de que cada vez las familias tengan más difícil poderse permitir vivir en esta ciudad”, ha finalizado.