Los socialistas exigen paralizar el cambio de nombre de València

- Nuria Llopis denuncia que la modificación que propone Catalá contraviene el decreto de la Generalitat que establece que la AVL es el órgano competente para fijar la toponimia
- “El PP y Vox van a llevar este acuerdo al pleno de julio para someterlo a información pública en agosto e impedir todo lo posible la participación ciudadana en las alegaciones”
La concejala socialista Nuria Llopis ha exigido al Ayuntamiento de València que “dé marcha atrás a la intención de cambiar el acento del nombre de la ciudad de València porque, además de generar un debate que divide a los valencianos con la finalidad de desviar la atención de su nefasta gestión, infringe el procedimiento legalmente establecido”. Llopis ha denunciado que tanto el PP como Vox han aprobado seguir con la tramitación del cambio de nombre a pesar de la existencia de un informe previo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) que ya se posicionó en contra de lo planteado por el gobierno de Catalá.
Llopis ha hecho referencia, en este sentido, al dictamen que emitió la AVL para cambiar el nombre de la ciudad en 2017, durante el gobierno del Rialto, y que establecía que la tilde correcta del topónimo València era abierta y no cerrada como pretende imponer Catalá.
“No es suficiente el informe comprado con dinero público por PP y Vox para imponer su criterio que, además, contradice al dictamen del órgano estatutario que debe regular la toponimia de todos los municipios de la Comunitat Valenciana. Han encargado un informe a un lingüista porque ya conocían previamente que el resultado iba a diferir del criterio de la AVL y creían que les permitiría justificar el cambio de nombre”, ha continuado.
Para Llopis, es una “aberración” que se pretenda subvertir el dictamen de un órgano como la AVL, que tiene la competencia exclusiva para establecer los nombres de los municipios en valenciano, mediante un informe de parte, pagado con el dinero de todos los valencianos y valencianas que, además, tan solo representa la opinión de un lingüista particular”, ha finalizado.
Por último, ha añadido que no se puede obviar “que el PP y Vox quieren llevar este acuerdo al Pleno de julio por una sola razón: que el expediente se someta a información pública durante el mes de agosto y evitar así la participación ciudadana y recibir alegaciones”.