La cátedra de la UPV constata el fracaso de Catalá y Vox en vivienda

- Sanjuan denuncia que Catalá prima los intereses privados y la especulación por encima del interés general y el acceso digno a una vivienda
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuan, ha denunciado el “fracaso absoluto” de la política de vivienda del gobierno municipal de María José Catalá y Vox, a raíz de los datos publicados en el último informe de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València (UPV), correspondiente al segundo trimestre de 2025.
El portavoz socialista ha subrayado que “los datos son demoledores y evidencian la ausencia total de una estrategia pública eficaz que garantice el derecho a la vivienda”. Sanjuán ha señalado que “solo hay 15 viviendas de protección pública en venta activa en toda la ciudad, lo que confirma que los intereses privados y la especulación están primando por encima del interés general y el acceso digno a una vivienda”.
El informe también alerta de que el precio medio del alquiler en València ha superado ya los 1.900 euros al mes, una situación que Sanjuán ha calificado de “insostenible y cruel para miles de familias que ven cómo se las expulsa de su propia ciudad”. “El Ayuntamiento tiene herramientas y responsabilidad directa para revertir esta situación, pero Catalá ha decidido no aplicar los límites al precio del alquiler y ni exigir más vivienda pública a los promotores, protegiendo así los intereses de unos pocos rentistas a costa de dejar fuera del mercado a la mayoría”, ha denunciado el portavoz socialista.
Desde el Grupo Municipal Socialista se exigen dos medidas inmediatas como “doblar el porcentaje de vivienda de protección pública en los nuevos desarrollos urbanísticos, aplicar de forma urgente los límites al precio del alquiler, tal y como ya lo están haciendo otras ciudades como Barcelona”. “La situación ya no es una crisis puntual, es una emergencia habitacional estructural que amenaza con derivar en un conflicto social, como advierte la propia Cátedra”, ha subrayado Sanjuán, quien ha insistido es que es “hora de actuar y no de mirar hacia otro lado para beneficiar a los especuladores”.
El informe de la UPV también alerta sobre la existencia de cerca de 40 asentamientos informales en València, donde viven cientos de personas, incluidos más de 200 menores, en condiciones indignas. Para Sanjuán, esta realidad “es la prueba más dolorosa del abandono institucional que sufre la ciudad en materia de vivienda” y ha advertido de que la exclusión “no se combate con discursos vacíos sino con políticas valientes, con inversión pública y con planificación pero mientras otras ciudades avanzan, València se hunde por culpa de la inacción del PP y Vox”, ha concluido.