Los socialistas reprochan a Catalá que haya tardado 8 meses para limpiar el nuevo cauce

- Elisa Valía critica que haya pasado meses lanzando excusas para no intervenir cuando la Ley del Plan Hidrológico Nacional expone que la competencia para actuar es del Ayuntamiento
La concejala socialista Elisa Valía ha mostrado su satisfacción por que María José Catalá haya decidido acometer, tal y como le exige la Ley del Plan Hidrológico Nacional, la limpieza del nuevo cauce del río Turia ocho meses después de que se produjera la DANA. “Desde el Partido Socialista celebramos que Catalá, por fin, después de ocho meses de excusas, haya decidido limpiar el cauce del Turia. Eso sí, le pedimos que no mienta a la ciudadanía, que bastante ha mentido el PP en la negligente gestión de la DANA de Carlos Mazón”, ha afirmado.
Valía ha hecho referencia al anuncio de Catalá de que el Ayuntamiento va a iniciar la limpieza del nuevo cauce de los restos que dejó la riada en el tramo que discurre por el núcleo urbano de València que, “tal y como establece el artículo 28.4 de la Ley del Plan Hidrológico Nacional, corresponde a la administración competente en materia de ordenación del territorio y urbanismo. Es decir, el Ayuntamiento de València y no en la Conferencia Hidrográfica del Júcar como intenta engañar Catalá”, ha incidido.
En este sentido, la concejala socialista ha incidido en que si, además del Ayuntamiento, hay otra administración que debería involucrarse en la limpieza del cauce, esta debería ser la Generalitat Valenciana. “Lo que la ciudadanía debe saber es que el Ayuntamiento no va a limpiar el nuevo cauce porque la Confederación no quiera sino porque es de su competencia a pesar de las excusas que ha estado lanzando Catalá para no hacer absolutamente nada en ocho meses. Y para comprobarlo solo hace falta acudir a la ley porque lo deja absolutamente claro”, ha continuado.
Valía, además, ha subrayado que el gobierno de España ya ha inyectado 137,2 millones de euros directos para que el Ayuntamiento de València pueda acometer con fondos estatales la reconstrucción de las principales infraestructuras de los pueblos del sur afectados por la riada. Los fondos ya están transferidos al consistorio y ahora se deben presentar las memorias de las obras acometidas para justificar la financiación. En este sentido, la Diputación de València también ha recibido otros 54 millones de euros para financiar las obras de reconstrucción.