Catalá rechaza publicar el dinero público que inyecta en los pseudomedios que difunden bulos

- Javier Mateo denuncia que el PP ha rechazado la moción que presentaron los socialistas para que desvelara el gasto en publicidad como establece el reglamento de gobierno abierto
- “Las reiteradas negativas de Catalá a decir a quién está financiando con dinero público nos hace sospechar que pueda estar pagando a pseudomedios que fabrican bulos”
El concejal socialista Javier Mateo ha lamentado que el gobierno de María José Catalá haya vuelto a rechazar que se apliquen todos los mecanismos de transparencia a los que está obligado el Ayuntamiento de València. Mateo ha reprochado en particular la “obstinación de este gobierno en tratar de esconder si está financiando a pseudomedios que difunden bulos y falsedades”.
“De nuevo el Partido Popular de María José Catalá se niega a desvelar a qué medios se financia desde el Ayuntamiento de València. Sus reiteradas negativas a decir a quién está pagando desde el consistorio nos hace sospechar que, efectivamente, está dando dinero a pseudomedios que se dedican a generar fake news y generar confusión entre la ciudadanía como ocurrió lamentablemente durante la DANA”, ha destacado el concejal socialista.
Mateo ha explicado que el PP y Vox han rechazado, sin proponer ninguna alternativa, la moción que presentaron los socialistas en la pasada comisión de Hacienda para que se ampliara la información publicada en los informes de Planificación y Control de la Publicidad Institucional para que se hiciera constar también el desglose por medios de comunicación, el importe asignado y el método de selección.
En la moción, los socialistas también exigían incluir en este apartado la información correspondiente a todas las campañas de publicidad institucional que se hayan desarrollado por las entidades dependientes del Ayuntamiento para garantizar que se publica exactamente de la misma manera que el resto de los servicios municipales. Mateo ha destacado que, a pesar de que el reglamento de gobierno abierto exige que se publique esta información, muchas de las entidades dependientes del consistorio no cumplen con la normativa.
En este sentido, el edil socialista incluyó en la moción la obligación para que se homogeneizaran los formatos y los criterios de publicación tanto del Ayuntamiento como de sus entidades dependientes para asegurar la uniformidad de la información”.
“Desde el Partido Socialista hemos exigido más transparencia por la ciudadanía y, sin embargo, el PP responde con otra pensaeta de Catalá para al final no desvelar en qué medios y sobre todo a qué pseudomedios pone el dinero de los valencianos y valencianas”, ha finalizado.