Los socialistas proponen a Catalá rectificar a Vox y recuperar las políticas de empleo femenino
Llopis pide a Catalá que se atreva a cambiar las políticas negacionistas de sus socios que han supuesto la eliminación de todas las herramientas de empleo para las mujeres
“Los datos son claros y en València, desde que gobiernan el PP y Vox, las mujeres en paro representan el 60,31% del desempleo en la ciudad y hay que tomar medidas urgentes”
La concejala socialista Nuria Llopis ha presentado una moción a la comisión de Hacienda con una batería de medidas para impulsar el empleo femenino en la ciudad de València después de las políticas fallidas que ha implementado Vox, con el aval de María José Catalá, y que han desembocado en un aumento del desempleo entre las mujeres. Llopis ha subrayado que la voluntad de los socialistas es llegar a un acuerdo con el PP para revertir las políticas negacionistas y recuperar las medidas de impulso del empleo femenino que eliminó el gobierno de Catalá.
“Los datos son claros, en València las mujeres desempleadas representan el 60,31% del desempleo en nuestra ciudad. Y, desde que llegó el PP, la señora Catalá ha dejado que sus socios de gobierno de Vox, que ocupan la Concejalía de Empleo, acabaran con todas las políticas feministas como quitar de los estatutos de Valencia Activa las políticas de empleo para mujeres o acabar con el Espai Lidera. Y, por eso, nosotros le ofrecemos al Partido Popular esta propuesta de políticas de empleo para mujeres”, ha destacado.
La concejala socialista ha incidido en que la voluntad de los socialistas con esta moción es “volver a poner nuestra ciudad como el ejemplo a nivel nacional que fuimos durante el anterior mandato, en el que implementamos políticas activas de empleo para recortar el desempleo entre las mujeres y que consiguieron reducir la brecha de género en el paro”, ha continuado.
“Lo que le pedimos a la señora Catalá y al Partido Popular es que se desmarque de Vox y apruebe esta moción para desarrollar políticas activas de empleo a favor de las mujeres en nuestra ciudad. Porque las mujeres no pueden seguir siendo las que más padecen la brecha de género”, ha finalizado.
Entre las propuestas que recoge la moción de los socialistas que se analizará en la próxima comisión de Hacienda figura un plan municipal de empleo para mujeres centrado en desempleados de larga duración, mayores de 45 años y jóvenes sin experiencia previa, líneas específicas de formación para mujeres en sectores con alta demanda laboral, programas de fomento del emprendimiento femenino o desarrollar campañas de sensibilización contra la discriminación de género.
