Valía recuerda a Catalá que el caudal del cauce está disponible en tiempo real: no faltan datos, faltó Mazón
- Los socialistas advierten de que la instalación de cámaras de Catalá es un nuevo paripé de una alcaldesa que olvida cada día que en su ciudad fallecieron 17 personas por culpa de la negligencia de Carlos Mazón y todo su Consell
La concejala socialista en el Ayuntamiento de València Elisa Valía ha recordado hoy que el caudal del nuevo cauce del Turia “puede comprobarse en tiempo real gracias al sistema público de medición instalado en el Azud del Repartiment” y ha asegurado que “no faltan datos, faltó la gestión política del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón”. “Toda la información está disponible y es pública; cualquier persona puede saber en cada momento cuánto caudal está llegando sin necesidad de gastar dinero en cámaras”, ha señalado.
Valía ha subrayado que el problema “no es la falta de datos, faltó Mazón”. “Tenían información, tenían datos, pero no tomaron decisiones y eso es lo que tienen que explicar”, ha afirmado y ha emplazado a María José Catalá a ejercer de alcaldesa de una ciudad en la que fallecieron 17 personas por culpa de la negligencia de Mazón y de su Consell”. “Parece que se le olvida y prefiere ponerse al lado de Mazón antes que defender a sus vecinas y vecinos”, ha lamentado.
En este sentido, ha calificado el anuncio de la alcaldesa María José Catalá sobre la instalación de cámaras para controlar el aforo del nuevo cauce como “el enésimo intento de dar cobertura al president Carlos Mazón”. A este respecto, ha indicado que las cámaras de la Dirección General de Tráfico instaladas en la V-30 “apuntan al cauce y se puede comprobar accediendo al enlace público también”.
“Hoy nadie se cree las mentiras del Partido Popular sobre la supuesta falta de información, pese a que han manipulado audios y ocultado grabaciones, sin embargo, la alcaldesa de València sigue insistiendo e intentando engañar a la sociedad valenciana”, ha denunciado.
La edil socialista ha exigido a Catalá que “deje de proteger a Mazón, que le exija responsabilidades como reclamaron más de 50.000 personas el sábado pasado, y que defienda de una vez por todas la memoria de las 17 víctimas mortales de València”. Asimismo, ha criticado la falta de inversión del actual gobierno municipal en materia de agua ya que “apenas ha ejecutado un 27% del presupuesto de inversiones del ciclo integral del agua, y sólo se mueve cuando se trata de generar polémica o acusar a otras administraciones, pero no para mejorar las infraestructuras hidráulicas de la ciudad”, ha explicado.
La concejala también ha recordado que la alcaldesa “no ha invertido los más de 100 millones de euros que el Gobierno de España ha destinado al ciclo integral del agua en las pedanías, fondos que siguen sin utilizarse pese a su importancia para la modernización de la red y la seguridad hídrica de los barrios más alejados. “València necesita gestión, no propaganda y Catalá debe dejar de mirar hacia otro lado y ponerse al servicio de los vecinos y vecinas de esta ciudad”, ha concluido.
