Catalá solo ha impuesto 34 multas a apartamentos turísticos en un año a pesar de registrar 9.000 ilegales
- Javier Mateo denuncia que Catalá abrió la puerta en la moratoria para que la Generalitat pudiera inscribir más de 1.200 apartamentos desde su entrada en vigor en 2024
- “Catalá insiste en recurrir a la mentira y al engaño para intentar tapar la negligente gestión de su gobierno con este problema”
- El concejal socialista denuncia que el gobierno del PP y Vox están ocultando los datos reales de apartamentos bloqueando la publicación de las cifras de agosto, septiembre y octubre
El concejal socialista Javier Mateo ha denunciado esta mañana que la moratoria que aprobó a bombo y platillo el gobierno de María José Catalá hace un año es una auténtica “farsa”, puesto que no está coordinada con la Generalitat, desde donde cada día se siguen legalizando nuevos apartamentos en la ciudad de València a pesar de que los propios técnicos municipales alertaron hace ya más de un año de la situación de saturación en la que se encontraban muchos barrios. Además, ha insistido, el gobierno solo ha impuesto 34 multas en un año y apenas ha tramitado 26 oficios a la Generalitat para cerrar alojamientos turísticos.
“Por más que lo trate de ocultar la señora Catalá, la realidad a día de hoy es que hay más de 10.500 apartamentos turísticos en la ciudad a julio de 2025. Es decir, 1.300 más que en mayo de 2023 y, además, del total 9.000 son ilegales. Es una situación absolutamente insoportable y viene a demostrar fehacientemente no solo que la moratoria que se aprobó en mayo de 2024 es otra mentira más de este gobierno del PP y Vox sino que, además, ni tan siquiera están persiguiendo los apartamentos ilegales a pesar de las cifras falsas que propaga la propia Catalá”, ha manifestado.
En este sentido, ha subrayado que la imposición de apenas 34 multas en casi un año es la constatación de que el gobierno municipal no está aplicando todas las herramientas que tiene a su disposición para atajar la invasión de apartamentos turísticos en todos los barrios.
“Dice que ha cerrado 1.000 pisos turísticos, pero la realidad, tal y como admiten en sus respuestas oficiales en las que están obligados a decir la verdad, es que solamente han tramitado 26 oficios a la Dirección Territorial de Turismo y solo 34 multas desde en este mismo año. Es decir, hay una distancia abismal entre lo que la señora Catalá nos dice y lo que está haciendo”, ha denunciado.
El concejal socialista ha señalado que el problema, “además de la deficiente gestión que está realizando el gobierno de Catalá con las multas y los cierres”, radica en que el Ayuntamiento abrió la puerta en la moratoria para que la Generalitat pudiera seguir inscribiendo apartamentos en el registro sin ningún problema. De hecho, ha apuntado, desde que se aprobó la moratoria en mayo de 2024, con la que supuestamente no se puede instalar ni un solo alojamiento turístico de este tipo, el registro de la Generalitat ha incorporado 1.200 apartamentos más.
“Es un agujero tremendo por culpa de la negligente gestión de este gobierno por el que se están colando centenares de nuevos apartamentos turísticos en todos los barrios. El Ayuntamiento va por un lado y la Generalitat, por otro. De hecho, el gobierno de Catalá no ha bloqueado la autorización de nuevos alojamientos turísticos a través de las ECUV, las empresas de certificación de la Generalitat, y las empresas turísticas no solo conocen esta posibilidad sino que la están utilizando. Y el propio gobierno municipal lo sabe y lo ha puesto negro sobre blanco en su respuesta oficial”, ha continuado.
“Desde el Partido Socialista denunciamos que la moratoria no ha servido para nada, que siguen abriéndose nuevos pisos turísticos ilegales en la ciudad y que lo están haciendo a través del registro de la Generalitat Valenciana sin que el Ayuntamiento haga nada. Simplemente se dedica a mirar a otro lado y aparentar que el problema está solucionado”, ha continuado.
Finalmente, Mateo también ha denunciado que el gobierno de Catalá está escondiendo las cifras actualizadas de apartamentos porque todavía no se han publicado los datos de agosto, septiembre ni de octubre. “Llevan tres meses ocultando la realidad de los pisos turísticos en la ciudad de València en la propia plataforma de este ayuntamiento. Es decir, la señora Catalá una vez más ante la incapacidad que tienen de gestión, lo que hace es mentir a la población y ocultar los datos”, ha finalizado.
