Bernabé exige a Mazón que mantenga el nombre de Ernest Lluch en todo el complejo sanitario

La secretaria general de los socialistas revela que el Consell ha dejado sin citar a más de 31.000 mujeres en la ciudad de València a las que debería haber realizado una mamografía
“Ya que Catalá no hace absolutamente nada por las mujeres de esta ciudad, le exijo al conseller de Sanidad que convoque ya a estas 31.000 mujeres para hacerse la prueba diagnóstica”
La secretaria general de los socialistas en València, Pilar Bernabé, ha criticado los “obstinados intentos” de Carlos Mazón de borrar el nombre del ministro socialista que impulsó la sanidad universal en España, Ernest Lluch, del complejo sanitario de Campanar que comenzó a construir el Botànic en el espacio del antiguo hospital La Fe que el Partido Popular dejó abandonado. Bernabé se ha manifestado en estos términos después de que el propio Mazón confirmase que quitará la denominación de Lluch del complejo para rebautizar con su nombre solo el centro de especialidades. Una rectificación parcial que la secretaria general de los valencianos ha considerado una “burla” a los valencianos y un “nuevo gesto de desprecio” hacia las víctimas y hacia la sanidad pública.
Así lo ha sostenido durante el encuentro que ha mantenido esta mañana con vecinos y vecinas de Campanar junto al futuro complejo sanitario así como con diputados, concejales y militantes socialistas para anunciar que el partido va a seguir exigiendo a Mazón que mantenga el nombre de Lluch para todo el recinto. “Hoy hemos venido a los pies de este cartel para que no se le olvide al señor Mazón de que el nombre del complejo, tal y como se puede observar, es Ernest Lluch a pesar de que ayer intentara despistar a los valencianos y valencianas después de su triste anuncio de borrar la memoria de uno de los principales precursores de la salud pública española tal y como la conocemos hoy y que además fue víctima de la banda terrorista ETA”, ha indicado.
31.000 mujeres sin mamografías en la ciudad
Bernabé ha incidido que estos intentos de Mazón de borrar a Ernest Lluch son fruto de su “sectarismo”, pero también porque el ministro socialista “representa la calidad del sistema público de salud, algo de lo que el PP no es, desde luego, el mejor ejemplo”. En este sentido, ha alertado de que este desprecio a la sanidad pública se ha traducido en que hoy, como consecuencia de la negligente gestión de Mazón, “haya más de 31.000 mujeres en la ciudad de València a las que Sanidad no ha llamado para hacerles una prueba diagnóstica de mamografía”.
“En esta ciudad, hay 31.000 mujeres deberíamos haber sido convocadas para poder hacernos una prueba diagnóstica de mamografía y que no hemos sido llamadas. Y esta también es una de las cuestiones que probablemente tampoco quieren recordar desde el Partido Popular. Porque sus deficiencias en el sistema sanitario y en el sistema de salud pública de esta comunidad también afecta, y se lo digo directamente a la señora Catalá, a las mujeres de la ciudad de València. Tengo 46 años y todavía estoy esperando a que me llegue la carta. Todavía estoy esperando que alguien me diga que tengo que hacerme una mamografía porque me toca por edad. Y soy una ciudadana de València y tengo una alcaldesa que debería defender los intereses de todas las mujeres de esta ciudad, pero que no hace nada”, ha dicho.
“Y como no lo hace Catalá, voy a exigir directamente al conseller de Sanidad que haga el favor de proteger a todas las mujeres valencianas, a las mujeres de la ciudad de València y que avise y llame para que todas tengamos los mismos derechos y esa salud pública que siempre defendió Ernest Lluch”, ha finalizado.