Catalá pospone el Consell Local de Comercio en un nuevo intento de imponer los festivos aperturables

- Javier Mateo denuncia que el PP sigue sin convocar el encuentro con el sector después del caos que generó el año pasado cuando decretó los festivos sin consenso
- “En 2024 trató de imponer las fechas de 2025 y el sector le obligó a rectificar a última hora. Por eso, le exigimos que convoque el consejo de manera urgente y pacte las medidas”
El concejal socialista Javier Mateo ha criticado que María José Catalá siga sin convocar el Consejo Local de Comercio para fijar los festivos aperturables para el comercio en el próximo año y ha mostrado su temor de que esté retrasando la reunión para adoptar medidas unilaterales, sin contar con el sector, como intentó el año pasado.
“En 2024 tomó una decisión arbitraria y sin consultarla previamente con el comercio. Lo hizo, además, exhibiendo un falso apoyo del Consejo Local del Comercio, pero finalmente tuvo que rectificar gracias a la presión del Partido Socialista y del propio sector, que nunca dio su visto bueno a la propuesta porque atentaba contra los derechos de las personas trabajadoras. Ahora sospechamos que pretenda seguir el mismo camino y decidir sin consultar previamente con el sector”, ha manifestado Mateo.
El concejal socialista ha incidido en que un año después de aquella situación caótica provocada por la negligente gestión de Catalá, el Ayuntamiento sigue sin convocar el Consejo Local del Comercio donde se adopta la elección de los días aperturables de forma consensuada. “Es intolerable que estemos en la misma situación que el año pasado, cuando el Ayuntamiento se vio obligado a rectificar su decisión unilateral apenas unos días después de anunciarla porque no solo quebraba el descanso de los trabajadores sino que, además, provocaba un perjuicio significativo a las empresas”.
Ante esta situación, el Partido Socialista ha exigido que se convoque de manera urgente el Consejo Local del Comercio. “Reclamamos que se traten los festivos locales en el seno del Consejo y que antes de tomar ninguna decisión disparatada como ocurrió el año pasado por parte del Partido Popular y Vox, se escuche a los expertos y a los profesionales del sector del comercio y, además, se respeten los derechos laborales de los valencianos y valencianas”, ha finalizado.