Catalá y Vox boicotean los Gay Games a través de la Fundación Deportiva Municipal

- Nuria Llopis revela que en los presupuestos de la FDM que se aprobarán el lunes no hay ninguna partida destinada al evento deportivo que se celebrará en 2026
- Los socialistas lamentan que uno de los principales clubes deportivos se haya desmarcado de la participar en los Gay Games por las políticas del Ayuntamiento y la Generalitat
La concejala del Grupo Municipal Socialista Nuria Llopis ha denunciado hoy que el gobierno de María José Catalá y Vox no solo ha dejado sin partida alguna para los Gay Games 2026 en el presupuesto de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), sino que también se está presenciando el efecto directo de ese abandono: una de las principales entidades del movimiento LGTB ha anunciado que no participará en los Gay Games como consecuencia de la falta de respaldo institucional.
Para Llopis, este paso es “una prueba más del deterioro con el que afronta el gobierno de Catalá y Vox las políticas de igualdad”. “Este club no se retira por diferencias menores; se retira por una señal clarísima de que no hay apoyo financiero ni institucional por parte de un gobierno que además está formado por quienes alientan el discurso del odio contra las personas LGTB”, ha afirmado.
La concejala ha recordado que, tras analizar el borrador del presupuesto de la FDM para 2026 que se aprobará el lunes, “observamos que el aumento presupuestario del 4,20 % respecto a 2025 —773.468 euros— se canaliza íntegramente en gastos ordinarios (747.738 euros para funcionamiento)”. Por tanto, ha apuntado que “no queda ni un euro destinado a inversiones, ni a convocatorias especiales, ni al propio proyecto de los Gay Games”.
“Si una entidad de referencia del colectivo decide dar un paso atrás, es porque ve con claridad que el Ayuntamiento no cree en este evento y eso es tan grave como la falta de partida presupuestaria”, ha añadido Llopis, quien ha exigido al gobierno municipal que “rectifique e introduzca una partida para los Gay Games y actúe con urgencia para recuperar la confianza de las entidades”. “València no puede permitirse no acoger los valores de diversidad, deporte y visibilidad que represeta un evento como los Gay Games”, ha manifestado.