Menú

Catalá restringe las peticiones vecinales para crear carriles bici y espacio peatonal en los barrios

La concejala socialista María Pérez ha denunciado que el gobierno de María José Catalá ha aprobado una orden explícita para restringir las nuevas zonas peatonales y carriles bici que propongan los vecinos para sus barrios. Así consta en la moción que ha aprobado el Partido Popular en la última junta de gobierno, donde se establecen límites a las peticiones de los ciudadanos para ganar espacio público si estas actuaciones dificultan el tráfico privado.

“Desde el Partido Socialista lamentamos que el Partido Popular vuelva a tomar una decisión que supone un claro retroceso en la movilidad sostenible de nuestra ciudad. Lo aprobado el pasado viernes en la Junta de Gobierno local, presentado como un documento técnico, es en realidad una manera de poner límites a las peatonalizaciones y a los carriles bici con la excusa de no incomodar al coche privado. El Partido Popular dice apostar por una ciudad más verde, pero en realidad lo primero que hace es levantar barreras para quienes lo impulsan”, ha indicado.

El documento apela a unos supuestos criterios técnicos, pero la concejala socialista ha incidido en que no hay ningún estudio que avale esta orden generalizada para restringir las propuestas vecinales que incidan en ganar espacio público para los peatones o para la movilidad sostenible. “Se da una instrucción que posterga, con carácter general, las actuaciones en la red secundaria sin ningún tipo de informe técnico. Es decir, que el gobierno de Catalá impide, en la práctica, que los vecinos puedan plantear libremente sus peticiones si estas suponen ganar espacio para los peatones o para los ciclistas”, ha indicado.

“Este acuerdo boicotea las propuestas vecinales y demuestra la poca confianza que Catalá tiene los vecinos y vecinas que desde sus barrios trabajan por mejorar los espacios públicos, hacerlos más seguros y más saludables. València no puede seguir pasando de ser un ejemplo europeo en sostenibilidad a quedarse atrapada en el inmovilismo. Desde el Partido Socialista exigimos a la señora Catalá que no gobierne los barrios en contra de las propuestas de sus vecinos para seguir abriendo el paso al coche privado en todos los barrios”, ha destacado.

En este sentido, ha recordado que las políticas procoche que ha desarrollado durante estos dos años de mandato no solo han disparado los atascos por toda la ciudad, como ha reconocido el propio concejal de Movilidad de Catalá, y ha provocado que cada mes circulen 20.000 coches más por la ciudad sino que, además, ha introducido a València en el top ten de ciudades con más congestión viaria.