Los socialistas instan a Catalá a recuperar las 114 viviendas que entregó a una promotora

Elisa Valía anuncia una moción para que el Ayuntamiento ejecute la opción de compra de las viviendas previstas tras una permuta de suelo municipal en Fuente de San Luis
“Estas permutas que entregan suelo a las promotoras son exactamente lo contrario que debe hacer una ciudad que sufre una de las peores crisis de acceso a la vivienda de España”
La concejala socialista Elisa Valía ha instado al gobierno de María José Catalá que ejerza la compra preferente de las 114 viviendas de protección pública que se van a construir sobre la parcela que entregó a una promotora mediante permuta y para la que ya se ha concedido la licencia. El Grupo Municipal Socialista ya había reclamado a Catalá que anulase la permuta porque suponía entregar suelo municipal, renunciando a 400 viviendas de protección pública, a cambio de apenas 86 en otro sector. De hecho, el partido, ha recordado, llevó esta permuta a Antifraude al tratarse de una operación “que solo beneficia a quienes ven la vivienda como un negocio y no como un derecho”.
“Desde el Partido Socialista presentamos una moción a la Comisión de Vivienda para que el Ayuntamiento ejerza el derecho de adquisición preferente sobre las 114 viviendas que ya tienen licencia, un derecho previsto en el contrato de permuta que se podrían incorporar rápidamente al Parque Público de Viviendas y que podrían servir para atender a 114 familias de las más de 2.000 que figuran actualmente en la lista de demandantes de vivienda del Ayuntamiento”, ha incidido.
La moción que los socialistas insiste, además, en que el gobierno de Catalá anule el concurso de permuta de suelo en trámite para 250 viviendas que permanecen sin licencia para evitar que se pierdan 216 viviendas públicas municipales.
Igualmente, se incide en que, una vez completados los dos trámites anteriores, se inicie inmediatamente la licitación de la redacción de proyecto para construir las 250 viviendas públicas previstas en las parcelas municipales que se iban a permutar.
La concejala socialista ha hecho hincapié en que sobre las viviendas a las que ya se les ha concedido licencia para construir cabe la posibilidad de ejecutar una opción de compra en los cuatro meses siguientes. Por eso, Elisa Valía ha reclamado que el consistorio ejecute esta cláusula y recupere las viviendas que permutó para el parque municipal de viviendas antes de que finalice el plazo para hacerlo en el próximo mes de noviembre.
“Desde el Partido Socialista siempre hemos defendido que las operaciones de permuta que está impulsando María José Catalá son contrarias al interés general y son exactamente lo contrario de lo que debería hacer cualquier administración pública en un contexto de crisis de acceso a la vivienda como la que estamos sufriendo en València. Lo responsable es impulsar vivienda de titularidad pública que aumente el parque público de viviendas en lugar de fomentar la vivienda privada porque incluso la protegida es inaccesible para muchas familias”, ha finalizado.