Los socialistas denuncian que Catalá oculta el contrato a dedo que dio a Lacalle para el Plan de Empleo

Javier Mateo anuncia que ha interpuesto un recurso de amparo y advierte de que acudirá al Síndic después de que el gobierno siga sin responder a la solicitud 14 días después
“Sospechamos que Catalá no quiere darnos acceso a la información para tapar las irregularidades de esta contratación”
El concejal exige que se le entregue el plan de empleo y que se aclare a dónde han ido a parar los 15.000 euros del contrato
El concejal socialista Javier Mateo ha anunciado la presentación de un recurso de amparo y de una queja ante el Síndic de Greuges si María José Catalá sigue negándose a facilitar a la oposición el expediente del contrato a dedo que dio al economista Daniel Lacalle (quien ocupó un puesto en las listas del PP al Congreso de 2019) para elaborar el Plan Estratégico de Empleo de València. Un año después de haberle adjudicado este contrato a dedo, ha indicado Mateo, “seguimos sin saber qué ha pasado con el documento que debía entregar Lacalle y dónde están los 15.000 euros del Ayuntamiento. Solo tenemos excusas, mentiras y un engaño continuo a los valencianos y valencianas porque Catalá se niega a darnos acceso al expediente como es preceptivo legalmente”, ha manifestado.
Mateo ha subrayado que los socialistas exigieron la información por nota interna el pasado 4 de septiembre y, a pesar de que la ley da cinco días a la administración para entregar la documentación solicitada, el gobierno de Catalá sigue ocultándola. “Nos tememos que Catalá está tratando de ganar tiempo para esconder las posibles irregularidades que haya en este expediente porque Lacalle dice que ya entregó en noviembre el plan, pero el Ayuntamiento dice que no tiene constancia de ningún documento oficial. Aquí alguien está mintiendo y hemos exigido que nos entreguen el expediente para conocer todos los detalles y poner luz en este contrato a dedo”, ha continuado.
El concejal socialista ha recordado que no es la primera vez que su partido reclama el plan completo y toda la documentación que figure en el expediente, la última este mes de septiembre, pero el gobierno de Catalá sigue sin entregar ni un solo documento al respecto.
“Catalá habla de transparencia, pero su gobierno ni responde ni aclara su gestión. ¿Dónde está ese plan si la empresa dice que lo entregó? ¿Se cumplieron los plazos del contrato? El propio Daniel Lacalle contribuye a generar más sospechas con respecto a este expediente, ya que asegura que entregó el Plan y que pidió que los 15.000 euros del contrato fueran para ayudar a los damnificados de la DANA. Sin embargo, hasta donde sabemos nosotros, ni tan siquiera consta que haya entregado el plan de empleo. Por eso, queremos saber si existe este documento, cuándo se entregó y si el Ayuntamiento ha pagado por él o si ha donado esa cantidad a alguna entidad relacionada con la DANA”, ha continuado.
“Además, queremos saber dónde está el documento oficial que pruebe que Daniel Lacalle renunció a cobrar y que se donara ese dinero a la DANA? Y, si es así, ¿qué ha hecho Catalá con ese dinero? ¿Ha utilizado dinero para ayudar a personas afectadas por la DANA para otras cosas? Los valencianos y valencianas merecen un gobierno confiable que dé la cara y que no se esconda detrás de contrataciones que empiezan a oler a podrido”, ha finalizado.