Los niños y niñas de la escoleta Clara Campoamor iniciarán el curso con un ruido ensordecedor

Ibáñez denuncia que la falta de previsión de Catalá y Vox hace coincidir las obras del solar colindante a la escoleta para acondicionar los huertos urbanos con el inicio de curso
La concejala socialista Maite Ibáñez ha denunciado hoy que la falta de previsión del Gobierno de María José Catalá y Vox para el inicio de curso escolar tiene como consecuencia que los niños y niñas de entre 0 y 3 años tendrán que comenzar su primera etapa escolar “con el ruido ensordecedor de la maquinaria pesada que trabaja en el solar colindante donde se ubicarán los huertos urbanos del barrio de Orriols” y ha exigido que se ponga en marcha medidas para evitar que las familias se encuentren con este ruido la semana que viene.
Ibáñez se ha pronunciado en estos términos tras recibir la denuncia de vecinos y vecinas de la zona que ven cómo las obras han comenzado prácticamente a las puertas del inicio del curso, sin tener en cuenta que se iban a desarrollar al lado de un centro educativo donde muchos de los pequeños y pequeñas son bebés que se separan por primera vez de sus familias.
“Una situación que resulta traumática y que se verá agravada por el ruido tan fuerte que producen las máquinas que trabajan pegadas al patio de la escoleta, con todo lo que ello conlleva también en cuento a polvo y suciedad tanto para la zona exterior como interior del recinto”, ha denunciado.
Así, ha expuesto que las familias “se van a encontrar un centro en el que los y las pequeñas prácticamente no podrán salir al patio a jugar, ni abrir las ventanas de la aulas por la contaminación acústica, el polvo y la suciedad”.
En este sentido, la concejala socialista ha lamentado la “falta de previsión del Gobierno de Catalá y Vox en la coordinación de unas obras que deberían haber empezado mucho antes para evitar estas evidentes molestias que además pueden ser muy perjudiciales para los y las niñas”.
“Esta es una muestra más de que María José Catalá y Vox no están en la gestión de la ciudad”, ha asegurado Maite Ibáñez quien ha lamentado “la ausencia de un plan de puesta a punto de los centros educativos que contemplara, por ejemplo, la renovación de los caminos escolares seguros que en muchos centros se han borrado por la falta de mantenimiento”.