Menú

Plagas y degradación avanzan en el jardín del Turia sin que Catalá y Vox tomen medidas

La concejala del Grupo Municipal Socialista Nuria Llopis ha denunciado que “las plagas en el arbolado y la degradación de instalaciones y mobiliario avanzan en el Jardín del Turia sin que María José Catalá y Vox tomen medidas para evitarlo”.  “Lo único que hemos escuchado al bipartito de derechas sobre el cauce del río es que iban a construir nuevos estanques antipobres para evitar que personas sin techo se instalaran bajo los puentes”, ha recordado Llopis.

La edil socialista se ha pronunciado en estos términos, tras recorrer varios tramos del Jardín y comprobar la existencia olmos de Siberia, cipreses de los pantanos, moreras o ficus benjamina sufren algún tipo de infección por patógenos que además pueden propagarse a más ejemplares a lo largo del cauce pero también fuera del mismo. De hecho ha recordado que su formación ya denunció que los pinos de la plaza Hermanos Bécquer, en Orriols, estaban infectados por una bacteria que seca las ramas.

Además del estado de salud de los árboles, ha denunciado también el mal estado de muchas instalaciones como fuentes o varias de las esculturas que se encuentran debajo del San Pío V que muestran graves signos de oxidación. A modo de ejemplo, ha explicado que en el monumento El Principio del Fin Del Cáncer de Útero, compuesto por 16 columnas de cinco metros de altura, ya no pueden leerse muchos de los 25.600 nombres que lo componían.

Zonas de juegos cerradas

De la misma manera, ha advertido de que varias zonas de juegos infantiles siguen cerradas sin que se vean ningún avance en su remodelación con el agravante, a juicio de la concejala socialista, de que están a punto de acabar las vacaciones y la vuelta al cole también supone el regreso de las familias a los jardines urbanos para que las niñas y niños jueguen. Sin embargo, ha apuntado que “se van a encontrar que los parques del Jardín del Turia siguen cerrados por la incompetencia de María José Catalá que regaló la gestión de la principal vía verde la ciudad a Vox”.

Nuria Llopis ha emplazado al bipartito de derechas a “abandonar su negacionismo climático para tomar medidas que protejan a los árboles ante el avance de las plagas y que saque del cajón el plan director para renovar el Jardín del Turia que necesita medidas urgentes de calado que mejoren su configuración y la conservación de una infraestructura que forma parte de la identidad de los valencianos y las valencianas”. “Es una pena que la Capitalidad Verde Europea no sirviera para que el Ayuntamiento invirtiera en poner en marcha actuaciones centradas en revitalizar el Jardín del Turia”, ha afirmado y lo ha considerado “una muestra más de que Catalá no tiene proyecto para València”.