Menú

Catalá deja este verano vacías y abandonadas esculturas emblemáticas de València

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que, en pleno verano y cuando los vecinos y vecinas pueden pasear y disfrutar de la ciudad, varios enclaves emblemáticos de València muestran esculturas desaparecidas o peanas vacías, sin información y en evidente estado de abandono.

“La Glorieta sigue sin la escultura de la Fuente del Tritón, retirada en 2023 con el compromiso de hacer una réplica que nunca se ha encargado; en los Jardines de Viveros continúa vacía la peana del busto de Constantí Llombart, robado en 2022 y cuya reposición reclamó incluso Lo Rat Penat; y en Pinedo, más de un año después del robo y destrucción del Apolo, la rotonda sigue sin la escultura”, ha detallado la concejala socialista Maite Ibáñez.

Ibáñez ha recordado que esta situación “no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de abandono y negligencia del patrimonio valenciano” por parte del gobierno de María José Catalá. Entre los precedentes, ha citado el extravío de la escultura de Antonio Ballester Muchacha en el lago en el Mercado de Colón, que estuvo desaparecida varios días y no volvió a su lugar hasta un año después; el vandalismo sobre la pieza Llama Rotaria, que se mantuvo meses cubierta de grafitis y solo se restauró tras la denuncia socialista; o la mutilación de la escultura homenaje al actor Antonio Ferrandis, que sigue en ese estado más de un año después sin cartel informativo ni noticias de su restauración.

“El PP, que en la oposición criticaba con dureza cualquier incidencia, hoy mantiene la misma o mayor dejadez. Esta es ya la carta de presentación del Partido Popular de la Cultura Valenciana: abandono, promesas incumplidas y peanas vacías”, ha concluido Ibáñez.