Los socialistas proponen limitar los precios de las viviendas y ampliar la oferta pública para frenar la grave situación de los jóvenes

- El 74% de los jóvenes con empleo no puede afrontar el precio del alquiler, que alcanza su máximo histórico
- Valía: “La situación de emancipación juvenil en València es catastrófica y el PP solo contribuye a agravarla”
La concejala socialista Elisa Valía ha calificado de “muy preocupantes” los últimos datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud y ha advertido de que “la situación es catastrófica y se agrava cada día más”. El informe revela que solo el 15,2% de las personas menores de 30 años en España logra salir del hogar familiar, la cifra más baja en un segundo semestre desde que existen registros. Más de siete de cada diez jóvenes que trabajan (74,6%) tampoco pueden hacer frente al precio récord de los alquileres, que alcanzan de media 1.080 euros al mes en vivienda libre y 380 euros por una habitación.
Valía ha señalado que “frente a esta emergencia tenemos dos modelos: el del Partido Popular, que insiste en que todo es un problema de oferta y deja el incremento de vivienda en manos privadas, incluso favoreciendo que se construya vivienda de renta libre en suelo público; y el modelo del Partido Socialista, que apuesta por frenar la especulación y aumentar el parque público de vivienda de titularidad municipal”.
La edil socialista ha detallado que el Grupo Municipal Socialista ha propuesto declarar València como zona tensionada para poder limitar el precio del alquiler, prohibir la conversión de vivienda en apartamentos turísticos, impulsar una reserva de suelo dotacional en los nuevos desarrollos, aumentar el porcentaje de vivienda protegida y, sobre todo, ampliar el parque público de viviendas.
“El PP prefiere contribuir a la especulación antes que proteger a los jóvenes y a las familias”, ha lamentado Valía, quien ha recordado que el acceso a la vivienda se ha convertido en “la principal barrera para que la juventud pueda desarrollar un proyecto de vida independiente, incluso para quienes tienen empleo estable o formación superior”.
Los socialistas, ha señalado Valía, “somos conscientes de que el PP pone en el centro a quien hace negocio con la vivienda, pero desde el Grupo Municipal Socialista no dejaremos de trabajar para que quien esté en el centro de las políticas de vivienda sean las personas jóvenes y las familias, no los especuladores”.
Valía ha recalcado que los socialistas continuarán “proponiendo soluciones reales, tanto desde el lado de la oferta como desde la demanda, para poner a los jóvenes y las familias en el centro de la política de vivienda”, ha concluido.