Catalá presenta como hito de la Capital Verde Europea de 2024 la limpieza de la ciudad

- Elisa Valía denuncia el “cinismo” del PP al incluir la limpieza viaria como un logro “cuando la ciudad está más sucia que nunca y se han visto obligados a hacer un plan de choque”
- “El retroceso en materia de sostenibilidad de este gobierno de Catalá es absoluto porque sus decisiones alejan a la ciudad más cada día de los criterios de la Capitalidad Verde Europea”
- La edil lamenta que se paralicen proyectos de renaturalización como el del Corredor Verde mientras se abren carriles para coches y se aumenta la contaminación de la ciudad
La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado el “cinismo” del gobierno de María José Catalá en el informe final de la Capitalidad Verde Europea de València de 2024 al incluir entre los hitos conseguidos “obras ya realizadas por el anterior gobierno o la limpieza viaria de la ciudad. Es indecente porque, además, el gobierno del PP y Vox se ha visto obligado a poner en marcha un plan de choque porque la ciudad está más sucia que nunca”.
Elisa Valía ha considerado que este documento, que llega siete meses después de que finalizara la Capitalidad Verde Europea, “dice mucho de la falta de interés y de la falta de compromiso de María José Catalá y de todo su gobierno por lo que deben representar las ciudades en general y València en particular como ciudad mediterránea en la lucha contra los efectos del cambio climático”.
“Básicamente, destacan como hitos una aplicación de EMIVASA que ya existía, proyectos del anterior gobierno que tienen paralizados como el parque de Desembocadura, un PERTE del agua presentado también por el anterior gobierno e incluso incluyen como hito la limpieza de la ciudad en un ejercicio de cinismo extremo, cuando ellos mismos han considerado que tenían que poner en marcha un plan de choque porque la ciudad está más sucia que nunca”, ha manifestado.
Para Elisa Valía, el informe final de la capitalidad verde “es el reconocimiento explícito del gobierno de María José Catalá de que han hecho perder a la ciudad una oportunidad para posicionar a València como ciudad de vanguardia en la sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático. Y esto lo que demuestra es que las tesis negacionistas impregnan toda la acción de gobierno de María José Catalá”, ha incidido.
La edil socialista ha criticado el retroceso que están suponiendo para la ciudad las políticas negacionistas que está desarrollando el gobierno de María José Catalá y que se basan en la apertura de más carriles para el tráfico y la paralización de proyectos de renaturalización de la ciudad como el Corredor Verde, la eliminación del túnel de Pérez Galdós, la reforma de la avenida del Puerto y de Ausiàs March o la renuncia a crear un bulevar Cultural en Guillem de Castro.
“Cada decisión que toma Catalá aleja más a València de los principios de la Capitalidad Verde Europea que se consiguió gracias a las políticas y a los proyectos del anterior gobierno progresista de la mano de los socialistas y que permitían a la ciudad ser cada vez más sostenible, más amable para sus ciudadanos y menos contaminada. Justo lo contrario de lo que está haciendo el PP de Catalá, ya que está llenando de coches y eliminando jardines para los barrios”, ha finalizado Valía.