Menú

Sanjuan: Catalá renuncia al Delta Verde para que los promotores del PAI del Grao ganen 429M€

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuan, ha revelado que el beneficio que María José Catalá está asegurando a los promotores del PAI del Grao gracias la vuelta al planeamiento antiguo un beneficio de 429 millones de euros. “Así entendemos mejor por qué María José Catalá y el Partido Popular permiten que se pierda el Delta Verde”, ha afirmado y ha exigido que se cambie el desarrollo urbanístico para “incluir un 60 por ciento de Vivienda de Protección Pública (VPP) porque el principal problema de esta ciudad es el acceso a la vivienda y no que los constructores ganen poco dinero, que es lo único que preocupa a Catalá”.

Sanjuan se ha pronunciado en estos términos tras tener acceso a la documentación que solicitó su formación sobre el PAI del Grao y que, en su opinión, “supone la vuelta a un modelo depredador  y especulativo que solo beneficia a los promotores y da la espalda a la realidad de los valencianos y valencianas”. En este sentido, ha recordado que el barómetro municipal “confirma que la ciudadanía sitúa como principal problema el acceso de la vivienda” y que María José Catalá “no está a la altura de una ciudad como València”. “Por puro sectarismo, ni aplica la Ley de Vivienda ni topa los precios de alquiler y, además, permite en los barrios puedan seguir abriendo apartamentos turísticos”, ha denunciado.

El portavoz socialista ha afirmado que los dos años de mandato de Catalá son “un regreso al peor pasado del PP porque es una alcaldesa sin proyecto, ni futuro”. Así, se ha referido al PAI del Grao como “una muestra de más del retroceso al recuperar un planeamiento desfasado de residenciales con piscina propio del siglo pasado solo para asegurar que los constructores ganen más de 400 millones de euros”. “María José Catalá trabaja para que estas empresas ganen dinero y no para resolver el problema de las familias valencianas que es que no pueden acceder a la vivienda y están siendo expulsadas de la ciudad”, ha afirmado.

De acuerdo con la información a la que ha tenido acceso del Grupo Socialista, el valor del suelo sin urbanizar  es de 123 millones, el coste de urbanización asciende a 156 millones y el de construcción de los edificios, 652 millones de euros. En cuanto a los ingresos por venta de los edificios, ascienden a 1.360 millones que corresponde a 988 millones por vivienda de renta libre (el 38% de sobrecoste por piscinas serían 375 millones que pagarán las familias que vivan allí a 4.084 €/m2), otros 95 millones por VPP, alrededor de 40 millones por terciario comercial y otros 237 millones de euros por terciario de oficinas.