Catalá promueve una ruta Hemingway que intenta borrar su lucha antifascista en València

Maite Ibáñez reprocha que el gobierno del PP asegure que el escritor quedó seducido por la ciudad y oculte su faceta de corresponsal de guerra y su respaldo a la República
“Catalá ha manipulado la ruta original propuesta de Rafa Ventura que sí recogía un recorrido completo del paso de Hemingway por València”
La concejala socialista Maite Ibáñez ha denunciado el intento de borrar la memoria histórica por parte del gobierno de María José Catalá organizando una ruta Hemingway por València que omite que el escritor estadounidense estuvo en València como corresponsal durante la Guerra Civil y adscrito a la alianza de intelectuales antifascistas.
“El gobierno de la señora Catalá anuncia la ruta Hemingway, pero eso sí, omitiendo parte de la historia y ocultando lo que no les interesa, que es el apoyo explícito del escritor a la República. Lo quieren vender como una seducción intelectual o un hedonismo del Mediterráneo hacia el escritor, pero nada se dice que durante la Guerra Civil Hemingway fue corresponsal de guerra y tampoco explican que se alineó con la alianza de intelectuales antifascistas para la defensa de la cultura”, ha indicado.
Para Ibáñez, Catalá ha organizado una ruta que “solo cuenta solo la mitad de la historia, sin reflejar que el ambiente intelectual que atrajo a tantos escritores y artistas a València fue porque nuestra ciudad era la capital de la República”, ha subrayado.
Finalmente, la concejala socialista ha reprochado que esta iniciativa que promueve ahora Catalá escondiendo la faceta antifascista de Hemingway, “nació en 2010 a través de una plataforma cívica impulsada por Rafa Ventura que buscaba la explicación de una ruta completa, una ruta de verdad y no la manipulación que está vendiendo el gobierno de la señora Catalá”.