Menú

Sanjuan afirma que Catalá va a pasar a la historia como la alcaldesa de la especulación

El portavoz del Grupo Municipal Socialista ha afirmado que María José Catalá “pasará a la historia en 2027 como la alcaldesa que fomentó la especulación y agravó la crisis de la vivienda en València por no tomar ninguna medida”. “No aplica la Ley de Vivienda, solo ha multado siete apartamentos turísticos, está regalando suelo público a promotores renunciando a construir vivienda pública desde el Ayuntamiento y ha bajado el número de viviendas dotacionales en los nuevos desarrollos urbanísticos”, ha relatado.

Sanjuan se ha pronunciado en estos términos tras publicarse el informe del Observatorio del Alquiler que revela que València lidera la subida con 107 candidatos por cada piso y ha emplazado a María José Catalá a “tomar medidas urgentes y aplicar la Ley de Vivienda”. “Está más preocupada de encubrir a Carlos Mazón que de trabajar por los valencianos y las valencianas”, ha lamentado y ha insistido en que “pasará a la historia de la ciudad en 2027 como la alcaldesa de la especulación”.

Así, ha relatado que ha convertido València en una ciudad para “convertir las viviendas en negocios como apartamentos turísticos o directamente como un bien para especular” mientras el ayuntamiento “no hace nada y permite que quienes especulan ganen mucho y la gente normal sea expulsada de sus barrios”.

“María José Catalá tiene que actuar como Barcelona donde ya ha empezado a bajar el precio del alquiler”, ha expuesto y ha lamentado que la única decisión  de Catalá en los últimos meses contra los apartamentos turísticos haya sido permitir que se abran más de 5000 apartamentos turísticos nuevos que retirarán 5000 viviendas del mercado de alquiler”.

PAI DEL GRAO

Además, el portavoz socialista ha lamentado que Catalá esté regalando suelo público a los promotores renunciando a construir y que haya reducido el porcentaje de vivienda dotacional en los nuevos desarrollos. Al respecto, le ha exigido que rectifique en el PAI del Grao yeleve al 60% la reserva de VPP, mantenga la cifra de 350 viviendas dotacionales previstas en el anterior plan y elimine los espacios libres privados y se sustituyan por zócalos comerciales para permitir que se instale el comercio de proximidad y rebajar los precios de la vivienda. “Catalá permite que las promotoras encarezcan los pisos un 38 por ciento con las piscinas”, ha precisado.