Menú

Los socialistas denuncian que la mala gestión de Catalá provoca la tala de más de 1.200 árboles

La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado que el negacionismo del gobierno de Catalá está provocando una acelerada pérdida de masa arbórea de la ciudad de València tanto en las calles como en los parques y jardines. Valía se ha manifestado en estos términos después de la respuesta del gobierno del PP y Vox reconociendo que en 2024, año de la Capital Verde Europea, el Ayuntamiento ha talado 1.200 árboles en toda la ciudad y que buena parte de estos ejemplares han caído como consecuencia “del aumento de los periodos de altas temperaturas. Es decir, por culpa del cambio climático que tanto se afana en negar este gobierno municipal”.

La dejadez, el equipo de gobierno de María José Catalá llega también, por supuesto, a nuestra infraestructura verde. En el último año se ha producido la tala de 1.200 árboles en nuestras calles y en los parques y jardines de la ciudad. Esto, sumado a que el gobierno de María José Catalá ha decidido podar los árboles de nuestras calles en verano, quitando la posibilidad a las personas de disfrutar de una sola sombra, hace que nos acerquemos a los meses de mayores temperaturas en las peores condiciones posibles”, ha indicado.

La concejala socialista ha criticado que en plena Capital Verde Europea el Ayuntamiento siga en una espiral de inacción que provoca la pérdida de arbolado y, por tanto, de sombra “como consecuencia de la mala gestión en parques y jardines y el negacionismo climático que practica el gobierno municipal, ya que Catalá dejó en manos de Vox la gestión de los parques y jardines de la ciudad así como del arbolado urbano”.  

Elisa Valía ha recordado que en 2024, la Concejalía de Parques y Jardines solo consiguió ejecutar 300.000 euros de un presupuesto de cerca de 14 millones cuando la delegación estaba en manos del ex portavoz de Vox, Juanma Badenas. Las cifras no han mejorado en 2025 a pesar de que el área fue traspasada a la concejala de Vox Mónica Gil. Hasta marzo de 2025, la Concejalía apenas había ejecutado un 0,04% del presupuesto disponible para todo el año.

Poda en verano

La concejala socialista, igualmente, ha recordado que el grupo municipal socialista también reclamó que se dejara de podar los árboles en los meses de verano, una práctica que ha institucionalizado el gobierno de Catalá y que deja sin sombra las calles cuando las temperaturas se disparan en la ciudad como consecuencia de las continuas olas de calor fruto del cambio climático.

“Ya propusimos el mes pasado que se dejasen de podar árboles en estos meses de verano porque no tenía ningún sentido, ya que no solamente van a seguir privando de sombra a los vecinos y vecinas sino que, además, pretenden desviar el debate público a otras cuestiones como si así no fuéramos a darnos cuenta de que cada vez tenemos menos árboles, menos sombras y una ciudad peor gestionada. Pero la ciudadanía sí se da cuenta. De hecho, la mitad de los vecinos y vecinas suspende la gestión de María José Catalá”, ha finalizado.