Menú

Los socialistas plantean peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

La concejala socialista María Pérez ha anunciado que los socialistas propondrán en la próxima comisión de Movilidad la peatonalización de la calle Alicante una vez finalicen los trabajos del túnel peatonal del metro. Pérez ha destacado que la calle Alicante, ubicada entre la estación del norte y la plaza de Toros, “soportaba más de 3.200 vehículos al día con aceras muy estrechas o prácticamente inexistentes en muchos tramos de la calle. Es una zona de alto tránsito peatonal donde, sin embargo, caminar con seguridad es casi imposible”.  

La edil ha recordado que la calle ha estado cortada al tráfico desde marzo del 2023 por la ejecución del túnel peatonal del metro que impulsó el gobierno de Ximo Puig. “Y en todo este tiempo se ha demostrado que el tráfico de la ciudad ha podido funcionar sin esa vía. Igualmente, las líneas de autobús se han adaptado sin afectar al servicio”, ha continuado.

Ante estos datos y dado el creciente flujo peatonal que se ha detectado en el entorno, “desde el Partido Socialista propondremos en la próxima comisión de movilidad que, al finalizar las obras del túnel peatonal, se peatonalice el tramo entre las calles Xàtiva y Castellón manteniendo el carril bici”.

Esta situación, a juicio de la concejala socialista, “pondrá en valor el patrimonio de la plaza de Toros así como de la estación del Norte, que mejorará la seguridad de los peatones y que reducirá la contaminación y las vibraciones que pueden dañar a los edificios históricos”.

La peatonalización de este entorno, igualmente, permitiría seguir reconvirtiendo espacios destinados al coche para destinarlos a uso peatonal, una práctica que se ha interrumpido como consecuencia de la llegada de María José Catalá al Ayuntamiento.

En este sentido, Pérez ha recordado los proyectos para la renaturalización de espacios de la ciudad que dejó en marcha el anterior gobierno progresista de la mano de los socialistas en Urbanismo como el bulevar Cultural en la propia calle Xàtiva y Guillem de Castro, la avenida del Puerto, Ausiàs March o el entorno de la plaza de San Agustín y la avenida del Oeste que, finalmente y tras la presión de los vecinos y comerciantes, el gobierno del PP va a ejecutar.