Menú

Catalá expulsa ilegalmente a cientos de demandantes de vivienda para maquillar las cifras

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha denunciado que el gobierno de María José Catalá está tratando de maquillar la lista de demandantes de viviendas públicas de AUMSA que se había disparado un 65% desde que llegó al Ayuntamiento “mediante la expulsión ilegal” de cientos de personas a pesar de que cumplen todos los requisitos.

“Lo que está haciendo María José Catalá en AUMSA es tratar de maquillar las listas de espera de vivienda pública del Ayuntamiento de València porque desde que ella es alcaldesa la lista de espera se ha incrementado un 65%. Y como esa cifra le molesta a la señora Catalá, en lugar de rebajarla como la rebajan los buenos gobiernos, que es tratando de acelerar la adjudicación de viviendas públicas, comprando más viviendas por tanteo y retracto o, sencillamente, entregando los edificios que tiene ahora mismo y sin que nadie los ocupe, pues lo que hace es mentir con las cifras, camuflarlas e incluso haciéndolo de manera ilegal”, ha manifestado en una rueda de prensa en la que ha comparecido con la concejala socialista Elisa Valía.

Sanjuan ha explicado que el procedimiento que está utilizando el gobierno de Catalá para expulsar a los demandantes es enviar un correo electrónico advirtiéndoles de que si en cinco días no aportan la documentación que se les solicita se quedan fuera de la lista. “Mandan correos a personas y colectivos que muchas veces son vulnerables con el único objetivo de que no puedan cumplir con el requerimiento y, entonces, echarles de la lista a pesar de que cumplen todos los requisitos. Y lo hace de manera ilegal porque la ley exige que las notificaciones reúnan unas condiciones determinadas que, obviamente, un correo electrónico no complen”, ha continuado.

El responsable socialista ha señalado que, desde julio de 2024, 120 de 204 solicitudes de documentación finalizaron con la expulsión del demandante y que en mayo, cuando el Partido Socialista denunció que la lista de demandantes se había disparado por encima de los 2.000 demandantes de vivienda, se procedió a expulsar a otras 43 personas de las 54 a las que se les aplicó el mismo sistema.

Sanjuan se ha ofrecido a todas las personas que hayan sido expulsadas de la lista de espera por este procedimiento ilegal del gobierno de Catalá para recurrir su exclusión. “Cada vez hay más personas en la ciudad de València que necesitan una vivienda y no vale, como pretende Catalá, maquillar las cifras borrando de la lista ilegalmente a personas que cumplen con los requisitos establecidos.

Por su parte, Elisa Valía ha incidido en que los demandantes de las viviendas no tienen ninguna obligación de relacionarse por medios electrónicos con la administración y ha indicado que los socialistas presentarán una moción en el próximo consejo de administración de AUMSA para que se ponga fin a esta práctica ilegal para maquillar las listas de demandantes de vivienda. “Por mucho que recurran a estas fórmulas indecentes, el problema no va a desaparecer porque la política de vivienda que está desplegando este gobierno es absolutamente ineficaz y se centra exclusivamente en dar negocio a los promotores privados”, ha finalizado.