Los socialistas exigen a Catalá que rectifique y no quite la playa-fuente de la futura plaza del Ayuntamiento

- María Pérez critica que en plena crisis climática el PP siga empeñado en desarrollar un urbanismo de asfalto
- “Estamos viviendo el mes de junio más caluroso en España y, pese a eso, Catalá ha decidido eliminar árboles y quitar los elementos que contribuían a generar un refugio climático”
La concejala socialista María Pérez ha exigido que María José Catalá ejecute el proyecto de renaturalización de la plaza del Ayuntamiento tal y como estaba diseñada originalmente por el arquitecto Miguel del Rey, sin quitar árboles y dejando los elementos de refresco incorporados como la fuente en forma de playa que surgió de la participación de los vecinos y vecinas en el concurso de ideas que realizó el anterior gobierno progresista que ahora Catalá quiere eliminar.
“Este mes de junio ha sido el más caluroso en España desde que hay registros y, según la ciencia, esto no va a mejorar. Cada año será más extremo. Por eso, en las ciudades cada vez se habla más de la necesidad de plantar árboles, pero igual de importante son las fuentes, las zonas de agua, los espacios donde refrescarse en definitiva. Son en realidad los verdaderos refugios climáticos”, ha indicado la concejala socialista María Pérez.
La edil, en este sentido, ha mostrado su sorpresa porque, en plena crisis climática, Catalá haya decidido eliminar la playa de la fuente incluida en el proyecto ganador Renatura para la plaza del Ayuntamiento así como recortar el número de árboles que estaban previstos. “A 3 de julio, con temperaturas extremas que todos y todas estamos sufriendo, cuesta entender por qué la alcaldesa quiere imponer sus gustos personales frente a un urbanismo adaptado a la crisis climática y más aún cuando ni tan siquiera está respetando el proyecto que ganó un concurso público de ideas con un proceso de participación para que los vecinos y vecinas aportaran sus ideas”, ha incidido.
Para Pérez, que el gobierno del PP pretenda quitar la sombra de los árboles y hacer una plaza dura, sin elementos que permitan refrescar a quienes paseen por este espacio, “no tiene ningún sentido”.
“No parece realmente razonable que, en plena emergencia climática, la prioridad sea hacer una plaza a medida de los gustos de la alcaldesa, que parece que prefiere una plaza a imagen y semejanza de la que ha hecho Almeida en la plaza del Sol de Madrid, sin un solo árbol y por la que no puede pasear nadie por el calor. Será que las olas de calor no llegan al despacho”, ha destacado.
La concejala ha recordado que el anterior gobierno progresista, con los socialistas desde Urbanismo, impulsaron un proyecto para renaturalizar la ciudad, recuperando espacio público para los peatones y grandes zonas verdes que ayudaran a la ciudad a reducir la contaminación y a combatir los efectos del cambio climático. Sin embargo, ha criticado, “desde que llegó Catalá al Ayuntamiento se han revertido la mayoría de proyectos que estaban sobre la mesa como el eje verde de Guillem de Castro, la renaturalización de la avenida del Puerto y de Ausiàs March o, por ejemplo, el Corredor Verde, un gran parque verde que iba a coser los barrios del sur y que Catalá quiere convertir ahora en una autovía urbana”. “Frente a este modelo que logró convertir a València en Capital Verde Europea, Catalá se ha dedicado durante sus dos años en el gobierno municipal a impulsar el coche, ampliando carriles, multiplicando el tráfico y disparando la contaminación”, ha finalizado.